Durante todo el mes de noviembre, organismos electorales en Oaxaca llevan a cabo la novena Consulta Infantil y Juvenil 2021, en la que niñas, niños y adolescentes expresarán su opinión sobre el cuidado del planeta, pandemia el bienestar y los derechos humanos.
La mañana de ayer, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), inauguró las casillas para el ejercicio ciudadano con el objetivo de impulsar políticas públicas enfocadas a la niñez y adolescencia.
Y es que la Consulta Infantil y Juvenil 2021 es una propuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) para que niñas, niños y adolescentes de 3 a 17 años ejerzan sus derechos a la participación y la expresión.
En su intervención, la consejera presidenta, Elizabeth Sánchez González, subrayó que todas las personas deben ser escuchadas y tienen derecho a participar en ejercicios que fortalezcan una democracia.
“Las opiniones de niñas, niños y adolescentes, son importantes para crear políticas públicas de acuerdo a sus necesidades”, reiteró ante menores de edad participantes, paterfamilias y consejeras electorales.
Reiteró que el ejercicio tiene como fin que las instituciones de gobierno, así como organizaciones sociales y sociedad civil, puedan tomar acciones en donde sean incluidas las opiniones de niñas y niños.
El objetivo es generar políticas públicas
Al lado de las consejeras Jéssica Jazibe Hernández García, Zaira Alhelí Hipólito López y la Directora Ejecutiva de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Minerva Ríos Padilla, dijo que los resultados ayudarán a generar políticas públicas que impacten sobre las decisiones de la niñez oaxaqueña.
Al tiempo de agradecer a las niñas y niños presentes su participación en la consulta, así como a sus padres por fomentar la construcción de una ciudadanía participativa desde temprana edad.
De igual manera, la titular del IEEPCO, invitó a madres y padres de familia a sumarse a esta actividad de manera física o si lo prefieren través de internet, para que la niñez oaxaqueña pueda emitir su opinión desde casa.
Las casillas fijas para la recepción de opiniones, estarán instaladas de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, hasta el 30 de noviembre en los edificios del IEEPCO.
A su vez, el INE detalló que los días 16, 17, 18, 19 y 22 de noviembre se llevarán a cabo jornadas presenciales en las que el INE instalará 19 mil 500 casillas en espacios escolares y 1,722 puntos itinerantes, así como en casillas fijas ubicadas en las sedes de los Organismos Públicos Locales (OPL) y en las Juntas Locales y Distritales del INE.
Además habrá boletas impresas en lenguas indígenas o en sus variantes locales, así como plantillas en sistema Braille y los resultados de la Consulta se entregarán a los gobiernos, instituciones que trabajan con la niñez, escuelas, partidos políticos y a instituciones de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, para que de acuerdo con su mandato, incorporen en sus tareas lo que expresen las niñas, niños y jóvenes.