Repunta un 12.2% la venta de autos nuevos
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Repunta un 12.2% la venta de autos nuevos

Al menos en el estado de Oaxaca, el sector de las Suv’s y subcompactos son los que tienen una mayor comercialización hasta el mes de agosto, reportó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).


Repunta un 12.2% la venta de autos nuevos | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El organismo privado reporta que a nivel nacional, del total de la venta de automotores cero kilómetros entre enero y agosto de 2021, 59.5% fueron vendidas mediante un financiamiento. Hasta el momento se han financiado 405 mil 181 unidades nuevas, mediante las tres opciones de crédito, 44 mil 202 más respecto al mismo periodo de 2020, lo que significa un aumento de 12.2%.

Por tipo de crédito, los de financiera de marca vinculadas a los fabricantes tuvieron una participación de mercado de 77.4% y 313 mil 612 vehículos; bancos, con 20.7% y 83 mil 939; mientras que autofinanciamiento mantuvo el 1.9% con 7 mil 630 unidades.

En el estado, la AMDA tiene identificado que el 18% de las ventas tienen que ver con la línea de sub compactos; otro 15.08%, con las Suv’s; compactos, otro 11.02% y de lujo o deportivos, el 10.09%.

Sobre la importación de vehículos usados desde Estados Unidos y Canadá a México señala que en el mismo lapso se han internado legalmente 106 mil 502 unidades, 28 mil 008 adicionales, equivalente a un crecimiento de 35.7 %.

La AMDA también alertó que cada vez es más evidente el uso de vehículos de contrabando, también conocidos como ‘chocolates’, principalmente en toda la región fronteriza.

Ni las autoridades han publicado el decreto ni los organismos encargados de acabar con esta problemática han hecho algo para impedir que entre más unidades usadas ilegales, lamentó.

De igual forma comentó que se han comercializado 76 mil 930 vehículos ligeros, cifra 1.1% inferior a las 77 mil 808 de septiembre de 2020, lo que marcó una disminución de 878.

El periodo enero-septiembre concluyó con la comercialización de 757 mil 846 vehículos ligeros, dato que reflejó un aumento de 14.1% respecto a similar periodo de 2020 cuando se colocaron en el mercado 664 mil 402, lo que representó un aumento de 93 mil 444 unidades.

 

--------------------------------------
---------------------------------------