Productos como aceites, grasas comestibles, carne de res, tortilla de maíz presentan variaciones a la alza en lo que va del año, de acuerdo al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
Y es que en el indicador del mes de agosto del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) se establece que Oaxaca la inflación en el mes pasado alcanzó el 0.46%, mientras que de diciembre a agosto llegó al 6.12% y anual fue de 6.63%.
A nivel nacional, el INPC registró un crecimiento de 0.19% respecto al mes anterior, con ese resultado la inflación general anual se estableció en 5.59%, su menor nivel desde marzo.
En el informe del Inegi explica que la inflación ha venido desacelerándose desde abril, cuando alcanzó un 6.08%, aunado a que el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.43% y de 4.78% a tasa anual.
Mientras que la inflación no subyacente retrocedió 0.52% mensual, pero presentó un incremento de 8.14% anual, por lo que dentro de la inflación subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.70% y de los servicios 0.12%.
Al interior del índice de precios no subyacente, los precios mensuales de los productos agropecuarios se incrementaron 1.98%, los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, por su parte, disminuyeron 2.43%.
A su vez en la capital del estado, los aceites y grasas vegetales presentaron tan solo de julio a agosto una variación del 4.76%, de diciembre a agosto del 33.42% y anual del 32.79%.
La carne de res fue un producto que para los capitalinos significó un aumento del 2.03% en un mes, pero para una medición de diciembre a agosto la variación fue del 11.74% y anual llegó al 12.42%.
En este mismo sentido, uno de los productos infaltables en la mesa de los oaxaqueños es la tortilla de maíz, cuyo producto presentó un alza mensual del 1.12%, pero con una variación del 13.23% de diciembre a agosto y anual del 14.09%.
Y si gustan de las piezas de pan blanco en sus distintas variedades también se presentó una alza de diciembre a agosto del 6.37%, anual del 12.63% y con una ligera disminución mensual del 2.01%.
En cuanto a energéticos las alzas vinieron en la energía eléctrica acentuándose en un 3.48% de diciembre a agosto, gasolina en ese mismo periodo con un 17.96% y gas doméstico con un 31.24%.