IEEPCO sigue con problemas financieros, advierte INE
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

IEEPCO sigue con problemas financieros, advierte INE

En un reporte, lo mantiene en semáforo de riesgo moderado para poder operar


IEEPCO sigue con problemas financieros, advierte INE | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene al Organismo Público Electoral (OPLE) de Oaxaca en semáforo amarillo (riesgo moderado), ante la falta de recursos económicos para operar.

En el sexto informe  de la situación presupuestal de los Organismos Públicos Locales del país, el organismo electoral precisa que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) registró un recorte del 83.02%.

Y es que en varias entidades se han tomado medidas particulares que comprenden tanto solicitudes de ampliaciones presupuestales, como gestiones específicas con los gobiernos estatales, como ocurre para el caso de Oaxaca.

Tan solo el IEEPCO solicitó un presupuesto de 517 millones 853 mil 325 pesos, de los cuales únicamente le aprobaron 54 millones 724 mil 618 pesos, lo cual significó un recorte de 463 millones 128 mil 707 pesos.

Derivado de la complicada situación económica, el órgano electoral local solicitó una ampliación presupuestal por 279 millones 900 mil pesos, misma que fue aprobada.

Los OPL que presentan un riesgo moderado son aquellos en los que la problemática presupuestal, en caso de persistir o volver a ocurrir, tendría un impacto en la ejecución de actividades operativas respecto de las atribuciones propias, advierte el INE.

El documento interno explica que los casos de Nuevo León, Oaxaca y Tlaxcala, siempre han estado en una situación de riesgo moderado; los dos primeros se deben a que, durante todo el año, han tenido que recurrir a negociaciones permanentes con los respectivos gobiernos estatales para contar con los recursos necesarios.

Revela que en los meses de junio y julio, el Gobierno del Estado ya no entregó al OPL recursos por concepto de arrendamientos, servicios y pago de contratos, ni para cubrir las aportaciones correspondientes al Convenio de Colaboración INE-OPL. 

Advierte que dicha situación puede comprometer al Organismo Público Local para cumplir obligaciones de pago, estima que requiere cerca de 21 millones de pesos para atender las presiones de gasto más relevantes.

 

--------------------------------------
---------------------------------------