Luego de avanzar la mesa de diálogo que encabezaron representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego), de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), así como mandos de la Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) y de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), durante la madrugada de este viernes fueron liberados los 44 elementos que se encontraban retenidos en Santiago Textitlán.
Las autoridades estatales también dieron a conocer que los tres funcionarios de la Segego y de la Secretaría de Gobernación (Segob) que habían sido retenidos, fueron liberados y se sumaron a la mesa para alcanzar acuerdos entre las agencias y la cabecera municipal de Textitlán.
Previo a la llegada del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el Secretario General de Gobierno, Francisco Javier García López y el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, negociaron la liberación de los elementos.
Por lo que fue a las 04:05 horas de este viernes cuando los pobladores liberaron los accesos y salidas principales de Santiago Textitlán para continuar con las negociaciones en torno a la atención de los desplazados de la agencia de Río Santiago.
El informe de le Segego destaca que a las 04:15 horas, se retiraron los elementos de la Fiscalía General del Estado que habían sido retenidos desde el pasado 12 de julio cuando acudieron a realizar peritajes en la comunidad.
En tanto los elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO), se determinó que continuarán con sus labores en la agencia municipal de Río Santiago para evitar más hechos de violencia con sus vecinos de Santiago Xochiltepec.
Este viernes, a petición de las autoridades y habitantes de la cabecera municipal de Textitlán, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, arribó a la zona para escuchar las peticiones de los comuneros de Río Santiago, quienes demandan un retorno seguro, castigo a los responsables de la violencia generada en la población y la reconstrucción de sus viviendas.