De las 10 variantes de Covid-19 que autoridades de salud han identificado en territorio oaxaqueño, al menos dos son altamente transmisibles, aunque no de mayor letalidad.
La variante B.1.1.7, que se identificó por primera vez en Reino Unido, fue reconocida de manera reciente en la entidad, siendo la Costa donde se identificaron los primeros casos, seguida por Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.
Al considerar que esta variante es una de las más transmisibles, las autoridades de salud recomendaron a la población mantener las medidas sanitarias y de protección, sin caer en pánico.
Hasta la fecha, se han identificado las variantes B.1.1.519, B.1, B.1.2, B.1.1.432, B.1.301, B.1.1.222, B.1.427, B.1.429, P.1 y B.1.1.7, siendo las dos últimas las que se transmiten con mayor facilidad.
Aunque estas variantes se nombraban según el país donde surgieran, de manera reciente la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que estas se recuerden con sus nombres científicos para evitar la discriminación.
La segunda variante más transmisible en la entidad es la conocida como P.1, identificada primero en Brasil y cuya propagación llegó a territorio mexicano desde hace algunos meses.
Ocupación hospitalaria al 19.6%
En el informe diario del avance de Covid-19 en Oaxaca, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron que hasta ayer se tenía un acumulado de 48 mil 406 positivos y 3 mil 959 decesos, además de una ocupación hospitalaria del 19.6%.
Los SSO notificaron siete nosocomios saturados y tres nuevos hospitalizados, con 291 camas disponibles y 71 ocupadas, con mayor incidencia en la Costa y Tuxtepec.