Sube nuevamente la ocupación hospitalaria por casos de Covid-19 en Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Sube nuevamente la ocupación hospitalaria por casos de Covid-19 en Oaxaca

En el informe diario del avance de Covid-19 en la entidad, Oaxaca notificó 10 nuevos decesos y 221 casos positivos más, con un acumulado hasta anoche de 38 mil 814 casos confirmados y 2 mil 750 defunciones.


Sube nuevamente la ocupación hospitalaria por casos de Covid-19 en Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Luego de tres días consecutivos con una ocupación hospitalaria por debajo del 60%, el sector salud de Oaxaca volvió a notificar ayer un aumento en el porcentaje y llegó al 61.2%, con el registro de 30 nuevos hospitalizados.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) señalaron también 14 hospitales saturados, 238 camas disponibles y 375 ocupadas, con mayor porcentaje en la ocupación en la jurisdicción de Valles Centrales, con 74.7%.

En el informe diario del avance de Covid-19 en la entidad, Oaxaca notificó 10 nuevos decesos y 221 casos positivos más, con un acumulado hasta anoche de 38 mil 814 casos confirmados y 2 mil 750 defunciones.

Los 221 positivos tuvieron registro en 63 municipios, con mayor número en Oaxaca de Juárez (69), Santa Cruz Xoxocotlán (19), Santa Lucía del Camino (19), Santa María Atzompa (8), San Pablo Etla (7) y San Lorenzo Cacaotepec (6).

Por jurisdicción sanitaria, Valles Centrales acumula a la fecha 26 mil 816 positivos y mil 469 decesos, Istmo de Tehuantepec 3 mil 215 y 446, Mixteca 3 mil 139 y 251, Tuxtepec 2 mil 383 y 302, Costa mil 918 y 174, y la Sierra mil 343 y 108, respectivamente.

Del total de defunciones (2750), mil 264 tienen registro en personas mayores de 65 años de edad, seguido por los de 50 a 59 con 632 y los de 60 a 64 con 406, con comorbilidades asociadas como la hipertensión arterial (40.5%), diabetes (36,2%), obesidad (22.3%) e insuficiencia renal con 6.7.

En los casos positivos acumulados, 18 mil 255 se han presentado en mujeres y 20 mil 559 en hombres; 641 han requerido hospitalización y 32 mil 393 han sido atendidos de manera ambulatoria.

 

--------------------------------------
---------------------------------------