Incrementa ocupación hospitalaria en Oaxaca por semáforo amarillo
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Incrementa ocupación hospitalaria en Oaxaca por semáforo amarillo

La población relajó las medidas sanitarias preventivas durante el color amarillo, lo cual ha provocado un repunte en los casos por lo que ahora regresamos a color anaranjado


Incrementa ocupación hospitalaria en Oaxaca por semáforo amarillo | El Imparcial de Oaxaca

Con semáforo amarillo epidemiológico por Covid-19, Oaxaca se mantuvo en la misma incidencia de casos nuevos en comparación con las dos semanas anteriores en color naranja, además de volver a presentar un incremento gradual en la ocupación hospitalaria.

Por tercera ocasión, a partir de este lunes, la entidad regresará al semáforo de alto riesgo de contagio (naranja), donde los municipios con mayor registro de casos nuevos son Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán.

El 28 de septiembre, cuando el estado inició con semáforo amarillo, se tenía un acumulado de 16 mil 669 casos positivos y mil 431 decesos. De esa fecha hasta el 8 de octubre, la entidad registró mil 320 nuevos casos y 65 defunciones más.

Aunque en comparación con dos semanas anteriores al 28 de septiembre, el estado presentó una disminución en las cifras, este decremento fue mínimo, pero no impidió el aumento en el porcentaje de la ocupación hospitalaria.

Al iniciar el semáforo amarillo a consideración del Gobierno federal, la entidad presentaba una ocupación promedio de 35.4%, que hasta este jueves llegó al 38.8%, con mayor porcentaje en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO) y unidades del IMSS e ISSSTE.

Del 28 de septiembre al 4 de octubre, Oaxaca registró mil 320 nuevos casos positivos y 65 fallecimientos, sin contar con los que se agreguen este viernes, sábado y domingo, previo a regresar al semáforo naranja.

Desde hace más de un mes en la entidad, sobre todo en la capital oaxaqueña, la población relajó las medidas sanitarias, tanto en la sana distancia como en el uso de cubrebocas en espacios cerrados y de gran afluencia de personas.

En la mayoría de las calles de la ciudad, se observa un gran número de personas sin el uso correcto del cubrebocas y sin contar con las medidas de higiene para evitar los contagios de esta nueva enfermedad que lleva cerca de siete meses en la entidad, con mayor letalidad en personas de la tercera edad.

Las autoridades insistieron en no bajar la guardia y hacer caso a las recomendaciones sanitarias, a fin de lograr la disminución de casos y evitar más decesos.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------