A 5 años de haberse conformado, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales de Oaxaca (IAIP), opera con el mismo personal y presupuesto.
Al referirse de la propuesta de los diputados de desaparecer el Instituto para crear un nuevo órgano garante, la comisionada presidenta del IAIP, María Antonieta Velázquez Chagoya, señaló que serán respetuosos de las decisiones de los tres poderes.
“Sobre la propuesta que se presentó en el Congreso del Estado, como un órgano autónomo vamos a respetar todas la decisiones que se tomen en los tres poderes, en el caso del Poder Legislativo, si considera que es lo mejor, aceptaremos la decisión que ellos tomen”.
La comisionada dijo que por el momento los diputados que impulsan esta iniciativa de convertir el Instituto en un Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, no se han acercado para socializar el proyecto.
“No nos han informado hasta el momento sobre el tema, en tanto esto suceda tenemos que avanzar, se hace lo que se puede con lo que se tiene, esperaremos cuál es la decisión de los poderes”, expuso Velázquez Chagoya.
Informó que desde la creación del IAIP, continúa operando con el mismo presupuesto de 28 millones de pesos anuales, sin embargo, dijo que las labores han aumentado de manera significativa.
“Toda ley cuesta, el Instituto tiene un presupuesto de 28 mdp anuales, de los cuales desde 2015 ha sido el mismo, desde ese momento tenemos solamente una jefatura de datos personales para todo el estado, este año se aprobó la ley de archivos y nos pone otra responsabilidad, en este momento también tenemos una persona que se encarga del tema del archivo en todo el estado”.
“Otro de los retos que tenemos es para convalidar las acciones dentro del Comité Coordinador del Sistema Estatal Contra la Corrupción, el otro reto es ejecutar al 100 por ciento el tema de datos personales, además el de los archivos”, afirmó.
Hasta el momento la propuesta presentada por los integrantes de la Comisión Permanente del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción para desaparecer el IAIP, se encuentra paralizada en dicha comisión, ya que algunos de los integrantes se han negado a firmar el documento.