Los nuevos casos positivos de Covid-19 mantienen una tendencia de “sube y baja” en las últimas dos semanas, de acuerdo a los registros en los informes diarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
En el primer día del semáforo naranja, luego de dos semanas en rojo, Oaxaca registró 179 nuevos casos del nuevo coronavirus y después 124 nuevos positivos, con un incremento el 5 de agosto con 188 confirmados.
El 6 de agosto se registró una disminución con apenas 98 casos nuevos, pero incrementó al día siguiente con 160 positivos, mientras que el día 8 bajó de nuevo con 63 confirmados y aumentó el 9 con 132.
El 10 de este mismo mes, el estado presentó un reducido número de nuevos contagios con 79 confirmados, mientras que el 11 incrementó con 119. El mismo comportamiento se observó los días 12, 13 y 14 de agosto, al presentar 97, 84 y 155 nuevos positivos.
Sin embargo, en comparación con las dos semanas anteriores al 3 de agosto, la entidad oaxaqueña mostró una cantidad menor de casos sospechosos a partir de esa fecha, con el registro de 719 pruebas de laboratorio que seguían en análisis, con promesa de resultados en menos de 24 horas.
En los días siguientes los casos sospechosos no pasaron de los mil como en junio o julio y se mantuvieron entre 700 y 900 diarios, sobre todo en las regiones de Valles Centrales, la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec.
Capital, con más positivos
Por municipios, desde el 3 de agosto, Oaxaca de Juárez se mantuvo en el primer lugar con nuevos casos positivos, con 20, 25, 38, 42 y hasta 55 contagios diarios, por citar ejemplos.
Otros municipios como San Juan Bautista Tuxtepec, Huajuapan de León, Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino, presentaban entre 8 hasta 10 nuevos positivos diarios, pero sin permanecer en determinado número en la lista de incidencia de casos confirmados.