Con 323 nuevos casos registrados de Covid-19 y un acumulado de 6 mil 451 positivos, el estado de Oaxaca entra este lunes al color naranja en el semáforo de riesgo epidemiológico, con lo que empieza a liberarse de algunas restricciones establecidas con la nueva enfermedad.
Teniendo tras sí 637 decesos, así como una ocupación hospitalaria del 48.3% por ciento y un brote en el hospital de Juchitán, la entidad deja el color rojo del indicador, de riesgo máximo de contagios, y pasa al naranja, es decir, a riesgo alto. Otros 16 estados del país comparten con ella esta ubicación en esta semana.
En el corte de ayer, los Servicios de Salud de Oaxaca, SSO, informaron de siete nuevas defunciones registradas y de 1,013 personas en espera de resultados por laboratorio. El último corte ubica a 640 casos activos: personas con la enfermedad y con potencial de contagio de la misma. Es la jurisdicción sanitaria de Valles Centrales la que registra el mayor número de estos, con 327; Tuxtepec, 157; Istmo, 58; Mixteca, 50; Costa, 34, y la Sierra, 14.
Entre el personal de salud, hay hasta ahora 1,228 positivos acumulados: 410 son médicos, 513 es personal de enfermería y 305 otros trabajadores del sector.
A través de un comunicado, el titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, dijo que el cambio en el semáforo no significa baja la guardia ante el nuevo coronavirus ni que se relajen las medidas sanitarias. “Al contrario, debemos continuar con las acciones de prevención como el uso de cubrebocas, aplicar la sana distancia en centros comerciales, bancos o lugares públicos y lavarse las manos con agua y jabón o usar gel en alcohol al 70%, y si es posible, quedarnos en casa”.
El 3 de julio, la Secretaría de Salud informó del tránsito de Oaxaca en el semáforo, pero en los dos informes posteriores a ello el territorio sumó 198 casos confirmados el sábado y 323 ayer domingo.
Los 323 casos nuevos se distribuyen en 56 municipios, dos de ellos con un caso que los hizo ingresar en la lista: San Juan Lachigalla y Santo Domingo Zanatepec. Aunque en el corte de ayer, entre los municipios que concentran las cifras más altas de casos nuevos están: San Juan Bautista Tuxtepec, con 86; Oaxaca de Juárez, con 64, Santa Cruz Xoxocotlán, con 20; Huajuapan de León, con 17, Santa Lucía del Camino, con nueve; Cosolapa, con ocho; Salina Cruz, Villa de Zaachila y Loma Bonita, con siete cada uno, y Santo Domingo Tehuantepec, con seis.