Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, consideró que la industria de la construcción a nivel nacional ha perdido cerca de 340 mil empleos a raíz de la pandemia del coronavirus en México.
Situación que representa un 34 % de los más de un millón de puestos de trabajo perdidos a partir de que se tomaron las medidas por el confinamiento social y la sana distancia.
A través de un comunicado indicó que alrededor de unos 3 mil 600 patrones se han tenido que dar de baja del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la crisis sanitaria.
Leal anotó que con cifras oficiales a partir de las medidas del confinamiento se han perdido casi un millón de empleos formales, de los cuales 340 mil corresponden a la construcción en todo el país.
De la misma forma casi 10 mil patrones se han dado de baja del IMSS, tomando en cuenta que de estos 3 mil 600 (representa el 36 %) pertenecen al sector de la construcción, externó.
El líder empresarial explicó que durante el 2020, la industria de la construcción ha seguido cayendo, en abril de este año el sector cayó el 38.7 % respecto a abril de 2019, acumulado en el año el -15.9 %, por lo que se trata de la caída más profunda entre todos los sectores industriales del país.
Y es que la CMIC también busca crear un Instituto de Planeación de Infraestructura a largo plazo, derivado de la obra pública en cada estado, para la ejecución de proyectos.
En su momento, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que en mayo se perdieron 344 mil 526 empleos formales en el país, en medio de la depresión económica por la pandemia de Covid – 19.
Y en abril reportó la pérdida de 555 mil 247 empleos de sus afiliados durante el mes de abril, debido a la emergencia sanitaria decretada por el gobierno en marzo para enfrentar el coronavirus.