Más de 10 mil viviendas sufrieron afectaciones en 148 municipios de las regiones de Istmo, Sierra Sur, Costa y Valles Centrales tras el sismo del 23 de junio, confirmó Javier Lazcano Vargas, secretario de las Infraestructuras.
Tras la de declaratoria de emergencia publicada los días 25 y 29 de junio, se han contabilizado 4 mil 016 viviendas en 27 municipios del Istmo; 2 mil 285 en 34 municipios de la Sierra Sur y 2 mil 652 en 20 municipios de la Costa.
También 761 viviendas en 34 municipios de Valles Centrales; 110 viviendas en 5 municipios de la Cañada; 108 viviendas en 16 municipios de la Mixteca; 75 viviendas en 11 municipios de la Sierra Norte y 1 vivienda en un municipio del Papaloápam.
A partir de la conformación de las brigadas con personal técnico especializado, para evaluar los daños totales o parciales, dijo que se han contabilizado 101 inmuebles históricos dañados como templos, museos y 14 zonas arqueológicas con daños menores.
Las comunidades que enfrentan daños severos son San Juan Ozolotepec, Santa María Ozolotepec y San Jerónimo Tlacochahuaya.
Al referirse a los daños que sufrió la red carretera en el estado, confirmó que se están evaluando 20 trámenos de caminos rurales a efecto de determinar el equipo que se necesitara para su rehabilitación.
Hay 49 carreteras alimentadoras y caminos rurales estatales que sufrieron afectaciones, así como tres de la red troncal federal, así como siete puentes afectados.
Especial atención se brinda a las comunidades de los Ozolotepec, Coatlanes y Xanica para acelerar la liberación de los derrumbes y permitir el paso vehicular.
El funcionario informó que de acuerdo con los reportes, hasta el momento tienen 517 planteles educativos de educación básica, media superior y superior que resultaron dañados por el sismo.