Ante un presunto fraude con apoyos por 25 mil pesos así como la entrega de una Tarjeta Bienestar, en Oaxaca no existe ninguna denuncia, informó la delegación de la Secretaría de Bienestar.
Tras detectarse el envío masivo de mensajes a través de la aplicación de mensajería instantánea en la cual se especificaba que recibirían un apoyo alimentario de 25 mil pesos y una tarjeta, se confirmó que únicamente sucedió en Chiapas.
La Secretaría de Bienestar presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia por la probable comisión de hechos, presumiblemente constitutivos de delitos, en contra de quien o quienes resulten responsables de la distribución de tarjetas falsas como parte de un supuesto programa del Gobierno de México para apoyar a la población ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Aunado a ello, se instruyó a los delegados de Programas Integrales para el Desarrollo en las 32 entidades federativas a mantenerse atentos a fin de detectar casos de este tipo, así como dar seguimiento ante las autoridades correspondientes.
La dependencia reiteró que para acceder a los Programas Integrales del Gobierno de México, las personas sujetas de derechos jamás deben realizar un pago, ni en efectivo ni en depósito.
Cualquier duda sobre la operatividad de los programas sociales se puede consultar en la página oficial https://www.gob.mx/bienestar, o bien llamar a la Línea de Bienestar 800 63 94 264 (800 MEXICO4), que funciona en un horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas y fines de semana y días festivos de 9:00 a 13:00 horas.
La delegación admitió que estas iniciativas se han visto afectadas por el crecimiento exponencial de fraudes a través de un modus operandi que implica además de mensajes en WhatsApp.