Denuncian abusos en filtros sanitarios de Oaxaca
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Oaxaca

Denuncian abusos en filtros sanitarios de Oaxaca

Funcionarios municipales de la Mixteca cancelan corridas del transporte público afectando a los enfermos


Denuncian abusos en filtros sanitarios de Oaxaca | El Imparcial de Oaxaca

Ciudadanos de diversas comunidades que transitan por las carreteras federales y locales del estado de Oaxaca, denunciaron abusos por parte de funcionarios públicos municipales en los filtros sanitarios instalados en Tlaxiaco y San Francisco Telixtlahuaca.

En la ciudad de Tlaxiaco, en la región de la Mixteca, como parte de las medidas sanitarias para evitar la propagación del Covid-19, las autoridades municipales determinaron suspender las corridas del transporte público, lo que ha afectado severamente a las personas que tienen que acudir a sus consultas médicas en la ciudad de Oaxaca.

“Sabemos que estas medidas son para resguardar la integridad de todos los habitantes de Tlaxiaco, pero las autoridades deben considerar que existen personas de escasos recursos, personas mayores y con alguna enfermedad crónica que no cuentan con un transporte particular y que tienen la necesidad de viajar a la capital para recibir sus tratamientos”, señaló uno de los comuneros afectados por la falta de transporte.

Expuso que entre esta población afectada existen niños y jóvenes con cáncer que no han podido acudir a recibir sus tratamientos por la falta de transporte. “Para que un particular los pueda llevar tienen que pagar de 1,500 a 2,000 pesos por viajes especiales, por eso pedimos a la autoridad buscar alternativas para el sector vulnerable que tiene la necesidad de salir”, expuso el ciudadano que por temor a represalias omitió sus datos.

En el filtro sanitario instalado en uno de los accesos del municipio de San Francisco Telixtlahuaca, un automovilista denunció que los elementos de la policía municipal de dicha comunidad le impidieron el paso por no usar guantes.

“Los policías de Telix no me dejaron pasar porque dicen que debo traer guantes, les reclamé que eso va en contra de los derechos de libre tránsito que debe tener cualquier ciudadano mexicano pero se portaron de una manera muy prepotente”, afirmó.

Suman 63 casos positivos 

Según datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hasta las 19:30 horas de este domingo suman 63 casos positivos por Covid-19 en la entidad oaxaqueña, de los 6 han fallecido.

El último caso confirmado se trató de una mujer de 66 años de edad, de la localidad de Asunción Nochixtlán, quien se encuentra en aislamiento domiciliario con diagnóstico de salud estable, realizando las recomendaciones y protocolos emitidos por la institución.

Con este reporte, suman 494 pruebas realizadas por síntomas relacionados a este virus, de las cuales 394 resultaron negativos, 37 sospechosos -cuyos análisis se encuentran en estudio- y 38 pacientes se han recuperado.

La zona metropolitana de Valles Centrales continúa siendo la más afectada por los contagios. Tan sólo los municipios de esta región concentran casi el 70 % de las cifras totales en el Estado, con 44 positivos.

Le sigue la Jurisdicción Sanitaria de la Mixteca con 10 casos, Tuxtepec y Costa con tres positivos cada uno; Istmo de Tehuantepec y Sierra (Norte) con un reporte, respectivamente. Por lo que los contagios se concentran en 30 municipios del territorio oaxaqueño.

A nivel nacional suman 8,261 casos confirmados, 10,139 sospechosos, 31,170 negativos y 686 defunciones. Se ha estudiado a 49,570 personas. De casos confirmados, 5,212 (63.09%) han sido leves y 3,049 (36.91%) han requerido hospitalización.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------