A pesar de que los casos de violencia contra las mujeres continúan en la ciudad de Oaxaca, el exdiputado federal y líder de comerciantes ambulantes, Hugo Jarquín López, se niega a entregar las instalaciones del Refugio Municipal para la Atención a Mujeres Víctimas de Violencia.
Jaquelina Mariana Escamilla Villanueva informó que para poder recuperar el refugio, en este 2020 se repuso el procedimiento legal, por ello dijo que podría ser hasta el mes de marzo cuando se den los primeros resultados del proceso.
“Cuando llegamos pensamos que el proceso legal iba a durar un año, se ha prolongado mucho pero ya se repuso el procedimiento, en tanto haya una resolución estamos trabajando para brindar un espacio a las mujeres que así lo requieran es una instalación provisional que se llama Casa de Medio Camino”.
En el marco de la presentación del protocolo de actuación y atención para los casos de violencia en contra de mujeres, adolescentes y niñas en el transporte público dentro del municipio de Oaxaca de Juárez, Escamilla Villanueva detalló que en esta administración se han atendido a 22 familias en esta Casa”.
Cabe recordar que durante la administración de José Antonio Hernández Fraguas, el cabildo autorizó otorgar en comodato las instalaciones del Refugio Municipal a la asociación civil Red Internacional de Grupos de Organizados Mixtecos que dirige Hugo Jarquín, convenio que concluyó desde el 31 de diciembre de 2018, pero el también líder de los ambulantes se niega a devolver el edificio.
Por otra parte, al presentar el protocolo de actuación y atención, la regidora Mirna López explicó que para atender los casos de acoso y abuso sexual en las unidades del transporte público, buscarán firmar un convenio con las autoridades de la Secretaría de Movilidad (Semovi), para capacitar a los operadores en la materia.
Aquileo Sánchez Castellanos, director de Seguridad Pública, detalló que en lo que va de este 2020, se han recibido 320 denuncias por violencia contra las mujeres, de las cuales 70 por ciento son por violencia familiar, 4 por ciento por violencia de género y el resto por acoso y abuso sexual.
El mando policiaco informó que como parte de estas acciones, se capacitarán a los elementos de la Policía Municipal para atender de manera especial las denuncias por violencia contra las mujeres, “si las víctimas requieren acompañamiento, se les dará atención personalizada”, destacó.