Resultados del saneamiento del río Atoyac, hasta en 10 años: Conagua
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Oaxaca

Resultados del saneamiento del río Atoyac, hasta en 10 años: Conagua

Esto se logrará a través de acciones de capacitación con la ciudadanía y el sector de la academia


Resultados del saneamiento del río Atoyac, hasta en 10 años: Conagua | El Imparcial de Oaxaca

En Reunión del Grupo Específico de Trabajo para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado, Emanuel Ramírez Santiago, gerente operativo de la Comisión, órgano auxiliar del Consejo de la Cuenca, aseguró en el Congreso del Estado, que los primeros resultados del saneamiento de los ríos Atoyac y Salado se comenzará a ver dentro de 10 años.

En reunión del Grupo Específico de Trabajo para el Saneamiento de los Ríos Atoyac y Salado, integrado por 57 municipios, tres instancias federales y seis estatales, aseguró que esto se logrará a través de dos áreas de trabajo, acciones de capacitación con la ciudadanía y el sector de la academia, entre las que se contemplan los centros escolares.

Heriberto Antonio García, asesor jurídico del municipio de Oaxaca de Juárez, recordó que este grupo se conformó debido al juicio de amparo 621/2016, interpuesto por el ciudadano Alfredo Crisóforo Figueroa, y a pesar de que algunos entes, como el municipio d Oaxaca de Juárez, el de Santa Cruz Xoxocotlán y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) se inconformaron, pero al final tuvieron que aceptarla.

Aseguró que durante los trabajos de coordinación entre los municipios que integran la cuenca de los ríos Atoyac y Salado, se han llevado a cabo 16 reuniones a fin de atender la orden del Poder Judicial Federal, misma que tienen que cumplir, pues de no hacerlo pueden ser acreedores a multas a la destitución del cargo público.

“Todos, en menor o en mayor medida contaminamos, y para atender la problemática desarrollamos varios ejes de trabajo y la idea es la participación. Hay acciones puntuales a disminuir procesos de contaminación”, destacó Antonio García.

En el evento realizado en la sala audiovisual del recinto Legislativo, el representante popular detalló que tanto la Comisión Estatal del Agua (CEA), y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) se han comprometido a realizar trabajos preparatorios para iniciar el saneamiento, entre ellos la habilitación de distintas plantas de tratamiento de aguas residuales para evitar el aumento en la contaminación del rio Atoyac.

Benjamín Hernández Ramírez, director de la Comisión Estatal del Agua, aseguró que trabajan en el eje denominado de Infraestructura, por lo que en breve se elaborará un proyecto que será financiado con un crédito que aprobó el Congreso Local, recurso que asciende a los 70 millones de pesos, para diversos trabajos de saneamiento.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------