Por temor a ser evaluados, normalistas bloquearon vialidades de la zona norte de la capital para presionar a los legisladores federales y eviten incluirlo en alguno de los artículos de las leyes secundarias de la reforma educativa.
De acuerdo a los manifestantes, la protestas frente a la terminal de autobuses de primera clase, tiene como fin dar cobertura la mesa de diálogo a nivel nacional con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y diputados.
Manifestaron su preocupación por que dentro de las leyes secundarias de la reforma educativa, se condicione su contratación para el ingreso a las escuelas del estado a impartir clases.
Añadieron que aún y cuando ya no tienen que hacer la evaluación de ingreso, ahora se les pretende imponer un curso de manera obligatoria y al final entregar evidencias que cumplieron, para poder ser contratados e impartir docencia.
“Nosotros no estamos de acuerdo porque durante nuestra formación en las normales somos constantemente evaluados incluso cuando egresamos y para titularnos somos evaluados”, externaron.
Desde su punto de vista, eso demuestra un nulo compromiso político por parte del gobierno federal para designar el techo financiero para cubrir las plazas de aquellos que serán contratados.
Los normalistas señalaron que ven disposición al diálogo por parte de Andrés Manuel López Obrador y esperan que haya acuerdos que permitan atender las demandas del magisterio democrático, ya que representaría el cumplimiento de promesas hechas en campaña.
Por el bloqueo que impusieron los estudiantes con ayuda de autobuses de transporte urbano que secuestraron, afecta el funcionamiento de la empresa privada y la circulación de la carretera federal 190.
Debido al cierre de las vialidades cercanas, decenas de ciudadanos se vieron obligados a bajar de los camiones de transporte público y caminar varias cuadras para llegar a sus centros laborales.