La democracia del acordeón, dicen algunos, pero un oaxaqueño, el actual coordinador de Derechos Indígenas del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el mixteco Hugo Aguilar Ortiz, se perfilaba para presidir la Suprema Corte de Justicia.
El oaxaqueños, impulsado a través de trípticos y sitios de filiación morenista dejaría en el camino a la “ministra del pueblo”, Lenia Batres Guadarrama, a Jazmín Esquivel Mossa, sobre la que pesan dudas sobre honestidad por señalamientos de plagio de su tesis de licenciatura y Loreta Ortiz, todas ellas que se veían ya como una de las mujeres que presidiría el nuevo esquema sobre el cual se regirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Con más de la mitad de las casillas computadas el andidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz va adelante en la elección con más de tres millones de votos al mediodía de hoy.
Este porcentaje de sufragios a su favor lo ponen a la cabeza, superando a la candidata y actual ministra de la SCJN, Lenia Batres, quien sumaba 2 millones 321 671 sufragios esto es, el 4.8 por ciento, el cual mantiene.
Las tendencias se han mantenido así desde ayer que inició el cómputo de los resultados contabilizados en los 300 distritos electorales.
Con un elevadísimo abstencionismo de más del 86% de los llamados a votar Hugo Aguilar sería la sorpresa para presidir la corte dado que no figuraba entre los preferidos de la 4T, aunque está ligado al oficialismo.
De acuerdo con este sistema de información del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual fue validado ante notario público ayer al inicio de la sesión del Consejo General, en tercer lugar se ubica la también ministra en funciones, Yasmín Esquivel con el 4.1 por ciento del total.
Loretta Ortiz, igualmente ministra actual ocupa la cuarta posición con un millón 944 mil 567 sufragios a su favor, esto es, el 4 por ciento y en quinto lugar, está María Estela Ríos, quien fuera la consejera jurídica del Ejecutivo Federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador con 3.7 por ciento, igual a un millón 827 mil 733.
El segundo candidato hombre en el puntero de votos es Giovanni Azael Figueroa Mejía con un millón 309 mil 430 votos, equivalentes al 2.72 por ciento.
De mantenerse el ritmo de los cómputos para ministros de la Corte, este mismo lunes podría conocerse los candidatos que podrían ocupar el siguiente pleno que se instalará en septiembre de este año.