En los últimos días, se ha intensificado un intercambio de declaraciones entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el expresidente Ernesto Zedillo, centrado en la reforma judicial y la percepción de la democracia en el país.
Críticas de Zedillo a la reforma judicial
Ernesto Zedillo ha expresado su preocupación por la reforma judicial impulsada por el gobierno actual, argumentando que esta amenaza el Estado de derecho y representa un intento de controlar al Poder Judicial. En una publicación en la revista Letras Libres, Zedillo afirmó que México ha dejado de ser un país democrático debido a las acciones de Morena y su liderazgo.
Respuesta de Sheinbaum
Claudia Sheinbaum respondió a las críticas de Zedillo cuestionando su autoridad moral para hablar sobre democracia, recordando eventos controvertidos durante su mandato, como la matanza de Acteal y el rescate bancario del Fobaproa. Sheinbaum defendió la reforma judicial, argumentando que la elección popular de jueces fortalece la democracia.
Propuesta de auditoría internacional
Zedillo propuso que las principales obras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, como la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, sean auditadas por una entidad internacional independiente, similar al proceso aplicado al Fobaproa durante su administración.
Sheinbaum solicita transparencia sobre pensión de Zedillo
En respuesta, Sheinbaum solicitó al Banco de México un informe sobre la pensión vitalicia que recibe Zedillo y anunció la difusión de información detallada sobre el Fobaproa.
Este intercambio refleja las tensiones entre visiones opuestas sobre la dirección política de México y pone de relieve debates fundamentales sobre la democracia, la transparencia y el papel de las instituciones en el país.