En un histórico operativo de seguridad, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa, un golpe contundente al narcotráfico que fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum como “la incautación más grande” de este opioide sintético en la historia del país. El decomiso, que incluye más de 20 millones de dosis de fentanilo y una afectación económica de 8 mil millones de pesos, representa un paso significativo en la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas en México.
UN OPERATIVO COORDINADO Y UNA INCAUTACIÓN HISTÓRICA
En la conferencia de prensa matutina de este 4 de diciembre de 2024, desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que este operativo es el resultado de una investigación de largo plazo. Aseguró que la incautación de aproximadamente 1,100 kilogramos de fentanilo tiene un valor estimado de 8 mil millones de pesos, lo que equivale a una de las mayores intervenciones en la lucha contra las drogas en el país.
“El consumo de una persona adicta a fentanilo a lo largo de un año es equivalente a un sobrecito de azúcar, por lo que al pensar en una tonelada de fentanilo, estamos hablando de más de 20 millones de dosis, lo que subraya la magnitud de este operativo”, explicó la mandataria.
El decomiso se produjo tras dos cateos realizados en el municipio de Ahome, en el estado de Sinaloa, donde las autoridades hallaron no solo el fentanilo, sino también precursores químicos que son utilizados para su fabricación. Además, en este operativo, se logró la detención de dos sujetos, presuntamente involucrados en la operación de un grupo criminal vinculado a la Organización Beltrán Leyva y a Fausto Isidro Meza Flores, alias El Chapo Isidro, aliado de La Mayiza en su guerra contra los Chapitos.
SHEINBAUM RESALTA LA COORDINACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD
La presidenta también destacó la estrecha colaboración entre diversas fuerzas de seguridad para llevar a cabo este decomiso. “La Marina, la Guardia Nacional, la FGR y la Secretaría de la Defensa Nacional trabajaron de manera coordinada para llevar a cabo esta intervención. Es una muy buena acción que demuestra el compromiso del gobierno en la lucha contra el narcotráfico”, agregó.
Como parte de las acciones que derivan de este operativo, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, se trasladó a Sinaloa para coordinar las acciones de seguridad en el estado, con el apoyo de un equipo especial de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina. Sheinbaum informó que este operativo forma parte de una estrategia nacional de seguridad que incluye medidas específicas para los estados con mayores índices de homicidios.
IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL DE LA INCAUTACIÓN
El decomiso de fentanilo no solo tiene implicaciones para el crimen organizado, sino también para la salud pública y la seguridad de las comunidades. Según las autoridades, el fentanilo incautado habría causado un grave daño social al llegar a las calles, afectando a miles de personas y familias.
“Con este decomiso, se estima una afectación económica a la delincuencia organizada de 8 mil millones de pesos, lo que representa una pérdida significativa para los grupos criminales involucrados en el tráfico de drogas”, señaló la SSPC. El impacto de esta incautación es tan grande que las autoridades consideran que nunca antes se había logrado una intervención de esta magnitud en el país.
COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y PRÓXIMOS PASOS
En su intervención, Sheinbaum subrayó que este decomiso es solo una parte de una estrategia integral que se está implementando a nivel nacional para combatir el crimen organizado. A lo largo de su conferencia, la presidenta reiteró que el gobierno continuará trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y federales para garantizar la seguridad de la población.
Además, la próxima semana, Sheinbaum se reunirá con los 31 gobernadores de las entidades federativas, así como con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para fortalecer las acciones de seguridad y coordinar esfuerzos que permitan reducir los índices de criminalidad en las zonas más afectadas por la violencia.
Finalmente, el decomiso de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa marca un hito en la lucha contra el narcotráfico en México.