La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) anunció la suspensión temporal de la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas procedentes de Brasil, tras confirmarse un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en dicho país.
La decisión se tomó como medida precautoria para proteger la sanidad avícola nacional y evitar la propagación del virus en territorio mexicano, según informaron las autoridades sanitarias.
GRIPE AVIAR H5N1 DETECTADA EN BRASIL: ORIGEN Y MEDIDAS
El Ministerio de Agricultura de Brasil confirmó el primer caso de gripe aviar H5N1 en una granja comercial ubicada en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, al sur del país. En respuesta, se activaron protocolos de contención y erradicación del foco, incluyendo el aislamiento del establecimiento afectado.
Aunque el brote fue localizado, Brasil suspendió sus exportaciones de carne de pollo hacia China, la Unión Europea y Argentina, respetando los acuerdos internacionales de seguridad sanitaria.
“La enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos”, aclaró el ministerio brasileño en un comunicado oficial.
IMPACTO GLOBAL: EXPORTACIONES SUSPENDIDAS Y MERCADOS AFECTADOS
Brasil es el mayor exportador mundial de carne de pollo, con más de 562,000 toneladas enviadas a China solo en 2024, según datos de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La UE también es un mercado relevante, con más de 231,000 toneladas importadas el año pasado.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, explicó que el protocolo con China y la UE implica una suspensión automática de exportaciones en caso de brote. Mientras tanto, otros países aplican restricciones solo a productos de la región afectada, pero México ha optado por una suspensión más amplia como medida preventiva.
¿QUÉ SIGNIFICA ESTO PARA MÉXICO?
La decisión del gobierno mexicano busca proteger la industria avícola nacional, uno de los sectores estratégicos en la producción de alimentos en el país. Aunque el consumo de pollo y huevo no representa riesgo para la salud humana, el cierre temporal de importaciones evita posibles contagios entre aves de producción nacional.
¿SE PUEDE SEGUIR CONSUMIENDO POLLO Y HUEVO CON SEGURIDAD?
Sí. Las autoridades brasileñas y mexicanas han reiterado que el virus H5N1 no se transmite por el consumo de carne de pollo ni de huevo, siempre que estos sean cocinados adecuadamente.
“La población puede seguir comiendo con total seguridad”, aseguró Eduardo Leite, gobernador de Rio Grande do Sul.
El brote de gripe aviar en Brasil genera preocupación global por su impacto económico y comercial, especialmente en países como México que dependen de ciertas importaciones avícolas. La suspensión de importaciones es una medida temporal de bioseguridad, mientras las autoridades brasileñas controlan el foco de infección.