México se prepara para el impacto del Frente Frío Número 4, que trae consigo un marcado descenso de temperaturas y condiciones climáticas severas en diversas regiones del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha alertado que las temperaturas podrían caer hasta -5 grados Celsius en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en otras áreas del norte y centro del país.
PRONÓSTICO DE TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES
Desde hoy, 16 de octubre, y hasta el sábado 19, el Frente Frío provocará un descenso notable en las temperaturas. En particular, se espera que las mínimas oscilen entre -5 y 0 grados Celsius en las zonas más altas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados en partes de Baja California, Coahuila, Estado de México, y otros estados como Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, y Puebla, entre otros.
Además de las bajas temperaturas, este fenómeno atmosférico se acompaña de una masa de aire que generará vientos intensos del norte, con rachas que alcanzarán hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en las costas de estados como Campeche, Yucatán y Veracruz.
LLUVIAS INTENSAS EN VARIAS REGIONES
La interacción del Frente Frío con un canal de baja presión en el Golfo de México y la humedad proveniente del Mar Caribe resultará en lluvias intensas en diversas partes del país. Las precipitaciones más fuertes, que se prevén entre 50 y 75 milímetros, afectarán principalmente a estados como Campeche, Chiapas, Nuevo León, Tabasco y Tamaulipas. Lluvias de menor intensidad, de 25 a 50 milímetros, se esperan en Chihuahua, Coahuila, y otros estados del centro y norte.
Las intensas lluvias traerán consigo el riesgo de encharcamientos, desbordamientos de ríos y arroyos, así como deslizamientos de tierra e inundaciones en áreas bajas. El SMN recomienda a la población mantenerse informada y tomar precauciones ante estas condiciones climáticas adversas.
CONTRASTES CLIMÁTICOS EN EL PAÍS
A pesar del frío en el norte y centro, otras regiones de México experimentarán temperaturas cálidas, con valores que oscilarán entre 35 y 40 grados Celsius en Sinaloa y Sonora, y entre 30 y 35 grados en estados como Baja California y Chiapas.
El fenómeno también generará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h en estados como Chihuahua y Durango, y de 40 a 60 km/h en áreas de Aguascalientes, Ciudad de México y otros. Las condiciones ventosas podrían generar tolvaneras, especialmente en regiones áridas y semiáridas.
Ante la llegada del Frente Frío Número 4, las autoridades sugieren que la población tome precauciones, evite desplazamientos innecesarios y esté atenta a los reportes del SMN para estar al tanto de la evolución de las condiciones climáticas. Con estos cambios drásticos en el clima, es esencial que los ciudadanos permanezcan preparados y alertas.