México se prepara para enfrentar una nueva Onda Gélida que traerá temperaturas extremadamente bajas, con valores que podrían llegar hasta los -15 grados Celsius, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Este fenómeno comenzará a afectar al país a partir del domingo 19 de enero y continuará hasta el 22 de enero, congelando varias regiones del norte, noreste, oriente y parte del centro de México.
EL IMPACTO DEL FRENTE FRÍO 24 Y LA ONDA GÉLIDA:
Hoy, 18 de enero, se espera la llegada del Frente Frío 24, el cual traerá consigo una masa de aire ártico que, en combinación con las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará vientos intensos de entre 30 a 50 km/h con rachas de hasta 70 a 90 km/h en los estados de Chihuahua y Durango. También se prevé que haya tolvaneras en estas áreas.
Estados afectados por la Onda Gélida:
- Chihuahua
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Durango
Estos estados verán temperaturas gélidas de hasta -15°C, mientras que el evento de “Norte” afectará principalmente las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz, con vientos de entre 20 a 30 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura.
Lluvias y Otros Efectos Climáticos: La misma Onda Gélida provocará lluvias fuertes en varios estados del sureste, entre ellos:
- Veracruz
- Tabasco
- Chiapas
- Oaxaca
- Quintana Roo
PREVISIÓN PARA LA TEMPORADA DE FRENTES FRÍOS 2024-2025:
El Servicio Meteorológico Nacional también ha informado que la temporada de frentes fríos, que comenzó en septiembre, se extenderá hasta mayo. Durante este periodo, se prevé la llegada de 48 sistemas frontales y 7 tormentas invernales a lo largo del país. Para los próximos meses, se espera lo siguiente:
- Enero: 8 frentes fríos
- Febrero: 7 frentes fríos
- Marzo: 6 frentes fríos
- Abril: 4 frentes fríos
- Mayo: 2 frentes fríos
Recomendaciones para la Población:
Ante este panorama de bajas temperaturas y condiciones climáticas extremas, el SMN recomienda a la población tomar precauciones, especialmente en las zonas más afectadas por las olas de frío y vientos fuertes. Mantente informado sobre los cambios climáticos y sigue las indicaciones de las autoridades locales para evitar contratiempos.