Tras la “bancarización” de servicios, el pago de nómina o por retiro de efectivo los bancos mañosamente incluyen menús donde te ofrecen desde donar, pasando por un crédito o incluso un seguro automotriz, para proteger tu cuenta, seguro de vida o de vivienda de manera confusa para el cliente que, entre tanto mensaje y amplio teclado o simple desconocimiento termina aceptando lo que no desea.
Si al acudir a un cajero automático te ofrecieron algún tipo de seguro personal, de nómina, vivienda o automotriz, el posible cancelarlos, algunas instituciones bancarias ofrecen este instrumento financiero a sus clientes al momento de realizar una operación en cajeros automáticos (ATM), tales como Santander, Citibanamex, BBVA Bancomer, Banco Inbursa, Banorte, Afirme y HSBC, entre otros.
En algunos casos, oprimir el botón “Aceptar” en el cajero de inmediato se descuenta el monto de la póliza de tu cuenta, lo cual puede afectar las finanzas personales cuando se trata de un error. Muchas veces pasan meses en percatarte, hasta que revisas tú estado de cuenta.
Es normal no saber cómo actuar para evitar más cargos.
Los tipos de seguro más comunes son de vida, seguros de salud, de discapacidad a largo plazo, y de automóvil o vivienda.
Para cancelación vía telefónica contacta a tu banco, puedes escuchar un menú de indicaciones y esté te irá guiando para que puedas definir el tipo de seguro que vas a cancelar; para ello deberán confirmar tu identidad y, acto seguido solicita la cancelación del seguro. Guarda el folio de cancelación
También puedes hacerlo en sucursal: solicita la atención de un agente de seguros para facilitar el proceso; recibirás un comprobante que confirmará que el procedimiento ha sido exitoso
En algunos casos se ofrece el seguro de manera gratuita por una temporada y, posteriormente se observa que en los estados de cuenta posteriores se registra un cargo por la póliza, del cual el contratante desconoce cómo funciona o qué tipo de cláusulas ampara en caso de un accidente, incluso cuáles son las exclusiones.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) indica que se puede solicitar la cancelación del seguro, e incluso la bonificación de los cargos que se hayan realizado.
En caso de que la solicitud de cancelación de la póliza y el reembolso no hayan sido exitosos, Condusef indica que los afectados pueden acercar a sus oficinas para presentar la queja formal, junto con una copia de identificación oficial y el estado de cuenta donde se refleje el cargo por el seguro.
Además, deben de llevar un escrito en el que mencionen de qué manera los engañaron para adquirir el seguro, la fecha y el motivo de la cancelación, junto con los datos personales del afectado.
Recomendaciones
Debes estar muy atento al realizar alguna operación en un cajero automático, ya que una distracción podría provocar que autorices operaciones que no deseas realizar.
Si por error autorizaste algún seguro por este medio, no dispongas de él y comunícate inmediatamente con tu banco para cancelarlo y evitar cargos adicionales.
Si es tu decisión aceptar un crédito por esta vía, te sugerimos primero llamar al banco para conocer las condiciones del seguro o bien consultar el Registro de Contratos de Adhesión (RECA) de la CONDUSEF, donde podrás identificar las características de la venta