La Tormenta Tropical Rafael, formada el lunes 4 de noviembre en el Mar Caribe, ha evolucionado rápidamente y, tras tocar tierra en Cuba el miércoles 6, se intensificó a huracán categoría 2.
En la actualidad, Rafael se encuentra a 320 kilómetros al oeste-noroeste de La Habana, Cuba, y a 375 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, en Quintana Roo.
Con vientos máximos sostenidos de 155 km/h y rachas de hasta 195 km/h, este ciclón tropical avanza hacia el oeste-noroeste a 15 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
¿AFECTARÁ MÉXICO? LA TRAYECTORIA DEL HURACÁN RAFAEL
Aunque inicialmente se preveía que Rafael se desplazara hacia el norte, su trayectoria ha cambiado, y se espera que el ciclón se mueva hacia el sur del Golfo de México en los próximos días.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU. indicó que se anticipa un debilitamiento de Rafael, que podría bajar a huracán categoría 1 el viernes 8 de noviembre. Este debilitamiento continuará hasta que, para el sábado 9, se convierta nuevamente en una tormenta tropical.
Según el pronóstico, el domingo 10 de noviembre, Rafael girará hacia el sur del Golfo de México y se disipará aproximadamente el martes 12 de noviembre frente a las costas de Veracruz.
IMPACTO EN MÉXICO: LLUVIAS Y VIENTO EN YUCATÁN Y QUINTANA ROO
Aunque se espera que el huracán no toque tierra en México, sus bandas nubosas ya están afectando el sureste del país, principalmente en los estados de Yucatán, Quintana Roo y Campeche. En estos estados se pronostican lluvias fuertes, con viento que podría alcanzar rachas de 40 a 60 km/h, así como oleaje de 1 a 2 metros de altura en las costas.
El Sistema de Alertamiento Temprano por Ciclón Tropical (SIAT-CT) ha activado una alerta azul (peligro muy bajo) en varias regiones de Quintana Roo y Yucatán, debido a la cercanía del centro de Rafael.
Recomendaciones de Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha recomendado a la población de las zonas afectadas extremar precauciones por las lluvias, el viento y el oleaje. Además, se insta a la población a seguir las indicaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil y tener especial cuidado en actividades de navegación marítima.
¿QUÉ SIGUE PARA EL HURACÁN RAFAEL?
De acuerdo con los pronósticos, Rafael continuará su desplazamiento por el Golfo de México durante los próximos días, con un probable debilitamiento. Sin embargo, sus efectos en términos de lluvias, viento y oleaje seguirán siendo una preocupación para las costas del sureste mexicano hasta principios de la próxima semana.