El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dio inicio a la sesión con la lectura preliminar del proyecto de reforma. Sin embargo, la sesión se vio empañada por un ambiente de discordia y protestas. Los senadores llegaron a la Cámara alta rodeados de manifestantes que incluyen trabajadores del Poder Judicial y estudiantes de Derecho que se oponen a la reforma.
La sesión comenzó con un tono conflictivo cuando Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, denunció que su colega de bancada, Daniel Barreda, había sido detenido por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Esta acusación fue respaldada por el excandidato presidencial Jorge Álvarez Máynez. La denuncia generó un intercambio acalorado entre Castañeda y Fernández Noroña, quien defendió la legalidad del proceso y la ausencia de detenciones.
Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, intervino para desmentir las afirmaciones de Castañeda. López Hernández aseguró que no existe ninguna orden de aprehensión contra el padre del senador Barreda y que Barreda se encuentra en la Ciudad de México en condiciones normales. La intervención de López Hernández buscó calmar la situación y aclarar los rumores que habían exacerbado las tensiones.
LLAMADO URGENTE A YUNES
Por su parte, la coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Murguía, hizo un llamado urgente al senador panista Miguel Ángel Yunes Márquez, quien se encuentra ausente, para que se manifieste sobre su posición respecto a la reforma. Existen especulaciones de que Yunes podría estar considerando unirse a Morena y votar a favor de la reforma, lo que ha generado preocupación y especulación dentro de su partido.
La sesión ordinaria, que se esperaba sería una de las más polémicas de la legislatura, también tuvo que ser suspendida momentáneamente debido a los intercambios de gritos entre los senadores. Se programó una segunda sesión para el mismo día con la intención de continuar el debate y eventualmente someter el proyecto a votación.