Keller Williams, empresa con sede en Estados Unidos, anunció la venta de la isla Cerralvo, ubicada en Baja California.
La isla también conocida como Jacques Cousteau forma parte del conjunto de islas del pacífico que son consideradas área natural protegida y son patrimonio de la humanidad denominado por la UNESCO.
Esta venta fue publicada a través del sitio web oficial de la empresa estadounidense y llegó hasta plataformas como Mercado Libre, situación que ha provocado el enojo de múltiples internautas en redes sociales y generó controversia.
Además, el anuncio señala la isla como espacio para el desarrollo de proyectos turísticos de gran escala, generando preocupación por el posible impacto que una instalación de este tipo puede tener en el ecosistema.
Reacciones en Baja California
Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California, señaló que la isla es propiedad de una familia de apellido Ruffo, por lo que se encuentra fuera de la jurisdicción del gobierno federal.
Castro Cosío también señaló que cualquier intento de venta de la isla debe ser revisado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), debido a la importancia ecológica y natural del lugar.
Medios locales señalan que la autoridad estatal se ha pronunciado en contra de estas transacciones, además de subrayar su ilegalidad al tratarse de una reserva ecológica y patrimonio de la humanidad.
En su artículo 27, la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos establece que la nación mexicana es dueña de las tierras y aguas pertenecientes al territorio, “siempre que estos acuerden ante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) considerarse nacionales mexicanos respecto de la propiedad adquirida y no invocar la protección de su país de origen con respecto a ella”.