La cartilla militar es uno de los documentos más importantes que deben tramitar todos los jóvenes mexicanos. Además de ser un requisito obligatorio, su posesión puede ser clave a la hora de buscar empleo en instituciones gubernamentales. Sin embargo, muchos jóvenes, por diversos motivos, no recogen su cartilla después de haber cumplido con el servicio militar. ¿Qué pasa si no recoges tu cartilla liberada? Aquí te lo contamos.
¿QUÉ ES EL SERVICIO MILITAR NACIONAL Y POR QUÉ ES NECESARIO TRAMITAR LA CARTILLA?
El Servicio Militar Nacional es un programa obligatorio en México para los hombres de 18 años y mujeres voluntarias. Su objetivo es preparar a los ciudadanos para la defensa de la nación y fomentar valores como la disciplina, el respeto y el compromiso con la patria.
El trámite de la cartilla militar es realizado ante la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o la Secretaría de Marina (Semar), y es entregado en diciembre, luego de haber cumplido el servicio entre febrero y noviembre de cada año.
Existen dos formas de cumplir con el servicio militar:
- Encuadrado: Los jóvenes deben asistir a 44 sesiones, una por semana, en los Centros de Adiestramiento del Ejército, Fuerza Aérea Mexicana y la Marina Armada de México.
- A disponibilidad: Los jóvenes quedan bajo control administrativo de la Sedena por un año, sin necesidad de asistir físicamente a un centro de adiestramiento.
¿QUÉ SUCEDE SI NO RECOGES LA CARTILLA LIBERADA?
Una vez completado el servicio militar, los jóvenes deben acudir a recoger su cartilla liberada. El periodo para hacerlo es del 2 de enero al 30 de junio del mismo año. Si no se recoge la cartilla en ese tiempo, será incinerada el 1 de julio y, en caso de querer obtener una reposición, los interesados deberán pagar por la reemisión de la cartilla y la hoja de liberación.
REQUISITOS PARA TRAMITAR LA CARTILLA MILITAR
Si aún no has tramitado tu cartilla militar, estos son los requisitos básicos:
- Acta de nacimiento certificada (original y copia)
- Comprobante de domicilio vigente (original y copia)
- Comprobante del grado máximo de estudios realizados (original y copia)
- Clave Única del Registro de Población (CURP)
- 4 fotografías recientes de 35X45mm en papel mate (hombres con casquete corto y sin bigote; mujeres con cabello recogido)
Si eres persona remisa (no realizaste el servicio militar a los 18 años), deberás presentar una constancia que lo indique, emitida por la junta de reclutamiento correspondiente.
CONSECUENCIAS DE NO TRAMITAR LA CARTILLA MILITAR
Aunque no realizar el servicio militar no conlleva un castigo directo, los jóvenes deben tomar en cuenta las siguientes consecuencias de no tramitar la cartilla:
- Dificultades para obtener empleo en instituciones gubernamentales.
- Imposibilidad de ingresar a las Fuerzas Armadas.
- Restricciones para obtener la licencia de conducir en algunos estados de la República, ya que se solicita como requisito.
- Impedimento para acceder a algunas universidades públicas o para realizar el trámite de titulación.
Cumplir con este proceso no solo es una obligación legal, sino también un paso crucial para facilitar diversos trámites a lo largo de la vida.