El empresario Carlos Slim Helú ha generado debate al expresar opiniones divergentes sobre la jornada laboral en México y en España, influyendo en la discusión legislativa sobre la reducción de horas de trabajo. En México, Slim ha abogado por trabajar más horas, alegando que esto incrementaría los ingresos y el poder adquisitivo de los trabajadores. Por otro lado, en España, propuso una semana laboral de tres días, argumentando que esto permitiría emplear a más personas.
Esta postura contradicción con su perspectiva en España ha causado polémica, especialmente tras el presidente Andrés Manuel López Obrador solicitar a los legisladores detener la votación para abrir un nuevo debate, incluyendo la opinión de empresarios como Slim. López Obrador mencionó la necesidad de considerar diferentes puntos de vista y analizar modelos laborales de otras naciones antes de tomar una decisión definitiva.
La discusión sobre la reforma para reducir la jornada laboral se intensificó en la Cámara de Diputados, donde se llevó a cabo un Parlamento Abierto con la participación de diversos actores, incluyendo representantes empresariales, sindicatos y especialistas. A pesar de la intención inicial de aprobar la reforma antes del cierre del período legislativo, el presidente sugirió extender la discusión hasta el próximo año, lo que podría alargar el proceso hasta el 2024 si se acoge esta propuesta.
Slim ha sostenido su postura a favor de trabajar más horas en México, mientras que en España defiende una semana laboral más corta. Esto ha generado un debate sobre la postura del empresario y su influencia en la definición de políticas laborales en el país.