Huracán 'Beryl' alcanza categoría 4 y amenaza el sureste del Caribe
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Huracán ‘Beryl’ alcanza categoría 4 y amenaza el sureste del Caribe

Mañana podría definirse si va directo a Cancún o Península de Yucatán e incluso si baja a Centroamérica.


Huracán ‘Beryl’ alcanza categoría 4 y amenaza el sureste del Caribe | El Imparcial de Oaxaca

El huracán ‘Beryl’ ha incrementado su fuerza y ha sido clasificado como un huracán de categoría 4, descrito por los expertos como una tormenta “extremadamente peligrosa”.

Actualmente, hay alertas de huracán activas para Barbados, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas. Según Sabu Best, director del servicio meteorológico de Barbados, se espera que el vórtice de ‘Beryl’ pase a unos 112 kilómetros al sur de Barbados el lunes por la mañana.

“Es una situación muy grave la que se está planteando para las islas de Barlovento norteñas”, advirtió el Centro Nacional de Huracanes en Miami. El centro añadió que se pronostica que ‘Beryl’ traerá “vientos que ponen en riesgo la vida y marejada ciclónica… como un huracán extremadamente peligroso”.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ‘Beryl’ se encuentra a unos 3,700 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, por lo que, de momento, no representa un peligro para el territorio nacional. El huracán está ubicado a 675 kilómetros al este-sureste de las islas Barbados y se prevé que en las primeras horas del lunes 1 de julio aumente su intensidad a categoría 4. En la madrugada de este domingo, ‘Beryl’ presentaba vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora (km/h), con rachas de hasta 220 km/h, desplazándose a una velocidad de 33 km/h hacia el oeste.

Según las proyecciones de Conagua, se espera que ‘Beryl’ atraviese el Mar Caribe durante la primera semana de julio, perdiendo fuerza conforme avance. Existe la posibilidad de que llegue a la Península de Yucatán, específicamente a Quintana Roo, hacia el viernes 5 de julio, como un huracán de categoría 2.

 

--------------------------------------
---------------------------------------