Descubren red de corrupción millonaria en el ISSSTE
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Descubren red de corrupción millonaria en el ISSSTE

Prodecon descubrió el modelo criminal que involucra el desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares y el doble pago de facturas


Descubren red de corrupción millonaria en el ISSSTE | El Imparcial de Oaxaca
Descubren millonarios actos de corrupción en el ISSSTE. Foto: Redes sociales

En una revelación impactante, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ha expuesto una red de corrupción dentro del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que habría ocasionado un perjuicio al erario público estimado en más de 15 mil millones de pesos. Esta estrategia fraudulenta afectó directamente a los derechohabientes y a la institución misma, según informó hoy Armando Ocampo, titular de Prodecon, durante la conferencia matutina del miércoles 19 de junio.

MODELO DE CORRUPCIÓN DESVELADO

El modelo criminal identificado involucra el desvío de recursos, sobornos, laudos irregulares y el doble pago de facturas, entre otras prácticas ilícitas. Según Ocampo, esta trama contaba con la complicidad de trabajadores en activo, exservidores públicos del ISSSTE, abogados particulares y la Junta Laboral Federal, quienes manipulaban ilegalmente el sistema para incrementar las pensiones mediante laudos judiciales fraudulentos. Este descubrimiento podría implicar responsabilidades penales significativas para los involucrados.

ACCIONES LEGALES CONTUNDENTES

Como respuesta a estas revelaciones, Prodecon ha presentado 57 denuncias penales ante la Fiscalía General de la República (FGR), señalando a tres mil 233 personas y abriendo 17 carpetas de investigación dirigidas contra 27 individuos. Además, se logró detener el pago ilegal de pensiones por un total de siete mil 153 millones de pesos y se evitó la emisión de mil 398 cheques, que sumaban hasta 188 millones de pesos en cobros indebidos.

RECUPERACIÓN Y SANCIONES

El esfuerzo conjunto entre diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la FGR, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el propio ISSSTE, ha permitido recuperar hasta la fecha mil 877 millones de pesos. Además, se han impuesto sanciones a 731 servidores públicos y 114 proveedores implicados en estas prácticas fraudulentas.

NACIONALIZACIÓN DEL ISSSTE

Ante estos graves hallazgos, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado planes para revertir la “privatización” del ISSSTE, recuperando así el control de servicios como quirófanos, ambulancias y laboratorios que, según denunció, habían sido privatizados con contratos influenciados por políticos y exfuncionarios de la institución.

Este escándalo de corrupción no solo pone en tela de juicio la integridad de las instituciones públicas, sino que también subraya la urgencia de reformas estructurales y de control que fortalezcan la transparencia y la rendición de cuentas en el sector público mexicano.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------