Senadores celebran que UIF investigue a círculo cercano de Felipe Calderón
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Nacional

Senadores celebran que UIF investigue a círculo cercano de Felipe Calderón

Los senadores pidieron que también se investigue a funcionarios de la actual administración.


Senadores celebran que UIF investigue a círculo cercano de Felipe Calderón | El Imparcial de Oaxaca
Foto: Internet

Senadores celebraron que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) inició las investigaciones para deslindar responsabilidades por los supuestos sobornos que recibieron legisladores de la pasada legislatura, por parte del gobierno anterior, a cambio de su voto a favor de la reforma energética y pidieron que también se indague a quienes forman parte de la actual administración.

Luego de que MILENIO publicó que la UIF investiga al círculo cercano del ex presidente Felipe Calderón por presuntos delitos de corrupción, el ex presidente del Senado, Martí Batres, dijo que las indagatorias son fundamentales para conocer si existe una red de corrupción.

“Las investigaciones que realiza la Unidad de Inteligencia Financiera son fundamentales y son lógicas. Son fundamentales para conocer las redes de traspaso de recursos financieros asociados a fenómenos de corrupción que se han denunciado recientemente y que se dieron en el Senado en la legislatura pasada”, dijo.

Comentó que “son lógicas porque una vez que se realiza una denuncia, como la de Emilio Lozoya, tiene que darse una investigación”, para saber si tiene fundamentos reales.

El senador de Morena consideró que estas investigaciones “son muy importantes”, porque señalan movimientos financieros de hasta 370 billones de pesos, los cuales deben ser aclarados por la UIF para en su caso deslindar responsabilidades.

la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, pidió que las indagatorias no solo se realicen por un tema político y la UIF sea pareja en sus investigaciones.​

“Por supuesto que puede investigar a quién piense que tiene movimientos sospechosos en el caso de los ex senadores que están siendo investigados por la UIF seguramente ellos están dispuestos a abrir la información de sus cuentas bancarias”, mencionó.

Recordó que los ex legisladores han declarado públicamente que no recibieron ningún tipo de soborno por lo tanto, “creo que no hay porque preocuparse”.

Sin embargo, dijo que le parece injusto que no hay avances en las denuncias que ha presentado en la Fiscalía General de la República (FGR) contra Manuel Barttlet.

“No sé si ya está en curso una investigación sobre los ingresos de Manuel Barttlet. Es muy sospechoso que tenga tantas propiedades cuando solo ha sido funcionario público”, comentó.

Por ello,  Pidió que “no solo se investigue a los adversarios políticos” sino también a los que están actualmente como la secretaria de Función Pública,  Irma Eréndira Sandoval, a quien acuso de que en su declaración patrimonial aparecen seis casas.

La senadora Gálvez aseguró que “hay mucho trabajo para la UIF y ojalá no sólo sea por un tema político sino que de verdad busque aplicar el estado de derecho y sea pareja con todos los actores políticos del país”.

Hace unos días la senadora del PAN presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se investiguen los hechos ocurridos del vídeo donde aparecen dos colaboradores de ex legisladores recibiendo dinero en efectivo.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------