México, uno de los países más megadiversos del mundo, enfrenta una amenaza sin precedentes: la acelerada pérdida de biodiversidad y la alteración de sus ecosistemas, provocadas por actividades humanas como la deforestación, la contaminación y la cacería furtiva. Más allá de sus consecuencias ambientales, este fenómeno representa un riesgo directo para la salud humana, advirtieron expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM.
Óscar Rico Chávez, académico de dicha facultad, explicó que la degradación de hábitats y la reducción de la vida silvestre abren la puerta a la aparición de enfermedades emergentes. Esto ocurre porque los ecosistemas modificados pierden su capacidad de autorregulación, lo que facilita la transmisión de patógenos de animales a humanos.
UN PAÍS RICO EN ESPECIES, PERO EN PELIGRO
México alberga cerca del 10% de todas las especies del planeta, con 564 especies de mamíferos, más de mil aves, 800 reptiles y 300 anfibios, muchas de ellas endémicas. Sin embargo, reptiles, anfibios e insectos se encuentran entre los grupos más amenazados, pese a su importancia crucial en los equilibrios ecológicos.
“La pérdida de biodiversidad no es solo un tema ecológico, sino de salud pública”, indicó Rico Chávez, quien recalcó la necesidad de adoptar el enfoque “Una Salud”, una iniciativa internacional que promueve la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental.
CAMBIO DE HÁBITOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS: UN LLAMADO URGENTE
El especialista subrayó que la solución no recae únicamente en la ciencia, sino también en la acción ciudadana y la voluntad política.
Entre las medidas que las personas pueden tomar se incluyen:
- Evitar la quema de árboles.
- No tirar basura ni contaminar.
- No participar en el tráfico de especies silvestres.
- Reducir el consumo de carne, dado el alto impacto ambiental de la ganadería
También destacó el papel de la educación ambiental y la divulgación científica como herramientas clave para sensibilizar a la población.
LA SEXTA EXTINCIÓN MASIVA YA ESTÁ EN MARCHA
Rico Chávez advirtió que el mundo ya está inmerso en la llamada sexta extinción masiva, un proceso global impulsado en gran medida por las acciones humanas. “Esto representa una amenaza real para el equilibrio del planeta y la supervivencia de las futuras generaciones”, señaló.
En este contexto, hizo un llamado a adoptar estilos de vida sostenibles, apoyar políticas ambientales y reconocer que la salud del planeta está profundamente entrelazada con la salud de cada persona.
Con información de Infobae