La presidenta del Colegio de Médicos Cirujanos de la Mixteca A.C., María Magdalena Ledezma Chacón, aseguró que para tratar de disminuir el alto índice de enfermedades transmitidas por vector que se han originado en esta zona de la entidad, es necesario concientizar a las personas sobre tirar, tapar y desechar todos aquellos cacharros que almacenen agua para evitar que se forme el mosquito trasmisor del Dengue, Chikungunya y Zika.
Consideró que durante este año han aumentado considerablemente los contagios y la adquisición de estas enfermedades en Huajuapan a casusa de diversos factores como la mala planificación del gobierno actual para atacar esta problemática, así como por la nula cooperación de las personas para contribuir a disminuir la proliferación del mosco.
“Si no tenemos mosco, no tenemos Dengue, Chikungunya ni Zika, porque este insecto es el que lo transmite y si nosotros no nos hacemos conscientes de que debemos tapar el agua que almacenamos, que tiremos el cacharro y que tapemos todo aquello que almacena agua, no vamos a acabar con la enfermedad por eso es necesario que la gente se concientice, ya que la Mixteca debe saber que estamos en una contingencia y que debe ayudar a detener la enfermedad”, apuntó.
Ledezma Chacón dio a conocer que el colegiado de médicos junto con la Jurisdicción Sanitaria Número 5 Mixteca, se encuentran trabajando para tratar de limitar y de evitar que se propague la enfermedad con la implementación de estrategias que necesitan la cooperación de la ciudadanía en general.