Pobladores señalaron que un basurero clandestino a cielo abierto sigue operando desde 2022 en la localidad de San Agustín de Las Juntas, tras el cierre del vertedero oficial en la Villa de Zaachila, generando graves preocupaciones entre los vecinos. Este basurero, ubicado en el paraje La Toma, cerca de la calle Dalias, a orillas del Río Atoyac y colindante con el Parque El Tequio, ha sido señalado no solo por su impacto ambiental y en la salud, sino también por un supuesto negocio ilegal que involucra la recolección de residuos y la venta de materiales extraídos del lugar.
UN BASURERO QUE PODRÍA SER UN GRAN NEGOCIO
Vecinos del área han denunciado que detrás de este vertedero a cielo abierto se esconde un negocio lucrativo a favor de Hipólito Aquino Torres. Quien no solo cobra por la recolección de la basura, sino que además extrae material pétreo del mismo basurero para su venta. Este doble beneficio ha sido señalado por los habitantes de la zona como un factor que ha permitido la prolongación de este tiradero ilegal. A pesar de los riesgos que implica para la comunidad.
IMPACTO EN LA SALUD DE LOS HABITANTES
El basurero ha provocado serias preocupaciones entre los vecinos. Quienes han reportado un aumento en enfermedades, especialmente entre los niños y adultos mayores. De acuerdo con los testimonios, las personas afectadas han presentado síntomas de enfermedades infecciosas estomacales, respiratorias y cutáneas. Las cuales podrían estar relacionadas con la exposición continua a los residuos tóxicos y los malos olores que emana el lugar. Este problema de salud ha puesto en alerta a la comunidad, que exige una solución urgente.
EL PELIGRO PARA LA SEGURIDAD AÉREA
Otro grave riesgo que representa este basurero clandestino es su proximidad al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Oaxaca. La acumulación de basura ha atraído a una gran cantidad de zopilotes. Lo que aumenta el peligro de accidentes aéreos, ya que las aves podrían entrar en la ruta de los aviones. Este problema no solo afecta a la población local, sino que pone en riesgo la seguridad de los vuelos que operan en la zona.
EL RECLAMO DE LOS VECINOS
Ante esta situación, los vecinos de San Agustín de Las Juntas han solicitado repetidamente una reunión con su presidente municipal para abordar el problema, pero han sido ignorados. Según los residentes, el alcalde no ha cumplido los acuerdos previos ni ha mostrado disposición para resolver la grave situación que enfrentan. Esto ha generado una creciente frustración en la comunidad. La cual ya no sabe a quién recurrir para que se tomen acciones efectivas contra el basurero clandestino.
Los ciudadanos piden que se cierre el vertedero y que se busque una solución que proteja la salud de los habitantes y la seguridad en la zona. La falta de respuestas claras y la ausencia de medidas concretas por parte de las autoridades locales han dejado a la comunidad en un estado de incertidumbre y desesperación.
LA NECESIDAD DE UNA SOLUCIÓN INMEDIATA
Finalmente, el basurero clandestino de San Agustín de Las Juntas es solo un ejemplo de la problemática ambiental y de salud que enfrentan muchas comunidades en Oaxaca. En especial, en la región de Valles Centrales. Este caso pone de manifiesto la importancia de que las autoridades tomen medidas inmediatas para evitar que más vertederos ilegales sigan operando, afectando tanto a la salud pública como al entorno natural. La comunidad exige soluciones urgentes y transparentes para erradicar este problema, que no solo pone en peligro la vida de los habitantes, sino que también representa una amenaza para la seguridad de la aviación en la región.