A 13 días de que concluya la Jornada Nacional de Sana Distancia y ¡Quédate en Casa!, autoridades municipales de cinco municipios volvieron a reunirse el jueves 14 de mayo en esta demarcación con la intención de aplicar medidas más estrictas y sin favoritismos durante los operativos de los filtros sanitarios del tramo Plan de Guadalupe-Huautla de Jiménez.
Al respecto, ediles, secretarios municipales y regidores se mezclaron en un tumulto de quejas, sugerencias y opiniones en el sentido de que los choferes de distintas empresas comerciales, transporte público y choferes en general se han brincado las recomendaciones oficiales del gobierno federal y del sector salud, al no utilizar los cubrebocas, gel antibacterial y viajar con sobre cupo.
Coincidieron los presidentes y personal de apoyo que los automovilistas desobedecen las medidas de higiene, sobre todo cuando en los retenes no hay policías municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional; por ello, acordaron implementar acciones más contundentes contra los distintos sectores activos que circulan por esta carretera federal con destino al centro comercial de la región mazateca: Huautla.
“En este medio mes que le resta a la Jornada Nacional, dijeron, la cual concluye tentativamente el 30 de mayo, tendremos que ser más duros contra los choferes de todas las condiciones; ya sean de Bimbo, Sabritas, suburban, autobuses, camionetas rojas y amarillas, incluyendo a los propios familiares, ya que la salud de la población está de por medio y no queremos que en la recta final haya más contagiados y muertos”.
En esta reunión sobre la carretera federal Huautla-Teotitlán participaron los presidentes municipales de Santiago Texcalcingo, Santa Cruz Acatepec y San Francisco Huehuetlán; Rubén Carrera López, Javier García Pérez y Constantino Morales Alameda, respetivamente, así como los representantes de los ediles de Teopoxco y San Pedro Ocopetatillo.
Por su parte, los técnicos que se encargan de checar la temperatura con los termómetros a los viajeros en general, manifestaron que en ocasiones se les termina el gel antibacterial, que no tienen sillas o el viento levanta y rompe las lonas de aviso al estar ahí en los retenes con sus filtros sanitarios, sufriendo de frío y calor por las ocho u 11 horas diarias en dichos lugares.
En síntesis, los ediles presentes determinaron que los retenes de hoy en adelante sean hasta las 19 horas; que los municipios de Mazatlán Villa de Flores y San Jerónimo Tecoátl envíen a capacitar a su personal para que de inmediato se incorporen en los filtros sanitarios, informándose al final que el edil de San Lorenzo Cuanecuiltitla no acude a las reuniones por temor a contagiarse de Covid-19.