En el marco del Cuarto Festival de la Torta de Camarón, en esta temporada de Cuaresma, el Gobierno de Huajuapan de León, a través de la Regiduría de Turismo, Cultura y Deportes, continúa con la Ruta de la Torta de Camarón en esta ciudad, como parte del Festival que se realiza en esta ciudad durante el mes de marzo y principios del mes de abril.
Este fin de semana se desarrolló en el mercado Cuauhtémoc la degustación de este platillo tradicional de Cuaresma, donde los comensales pudieron probar las variedades en las que se presenta este platillo tradicional.
Acompañado con los tradicionales tinados, los nopalitos y su mole o probando la tortita bañada en caldillo de frutillas, con unas tortillas calientitas hechas a mano por las cocineras y cocineros tradicionales que participan en este evento, los comensales pudieron degustar este sábado y domingo su platillo en las mesas instaladas para este evento o algunos prefirieron adquirir los platillos para llevar a su casa este delicioso manjar.
En ese sentido, la Regidora de Turismo, Cultura y Deportes, Melina Mendoza Ramírez indicó que, con esta Ruta de la Torta de Camarón se pretende promocionar este platillo gastronómico tradicional de Huajuapan, pero sobre todo motivar a los ciudadanos a que asistan a los mercados, potencializar su economía y que se siga manteniendo la tradición de visitarlos en época de Cuaresma.
Los locatarios de este mercado, así como las cocineras y cocineros tradicionales, agradecieron al Ayuntamiento de Huajuapan encabezado por el presidente municipal, Luis de León Martínez Sánchez, por esta apertura turística que se les dará a los mercados durante esta época de Cuaresma a través de la Ruta de la Torta de Camarón que se llevará a cabo cada viernes, finalizando el 4 de abril, en el mercado Zaragoza.
El Festival de la Torta del Camarón es parte de la marca ¡Ven, conoce y enamórate de Huajuapan!, en la cual, a través de la ruta de la Mixteca, participan municipios de la región Mixteca, quienes coadyuvarán el desarrollo y promoción turística de este municipio.
Mari Rojas/IGAVEC