Desde el paraje conocido como Río Uluapan (aunque hoy también está seco por la época de calor), entre los municipios de San Bartolomé Ayautla y Jalapa de Díaz, después de las 10 horas de ayer se observaba que estaba comenzando un nuevo incendio hasta lo más alto de Cerro Rabón, en donde también han llegado exploradores extranjeros a supervisar sus cavernas y sótanos.
Sin embargo, a las 13:45 horas de ayer cayó el primer aguacero en Huautla, el cual duró 25 minutos, siendo la naturaleza quien se encargó de apagar con la fuerza del agua todos los incendios suscitados en comunidades huautlecas, San José Tenango y Santa María La Asunción, algunos provocados por los campesinos al utilizar la técnica ancestral de “tumba, roza y quema” y sembrar su maíz y frijol, y no controlar la lumbre cuando el viento sopló y lo expandió a otras direcciones.
Otra fuente dio a conocer que, ante el desinterés del gobierno estatal y federal, al no enviar los helicópteros que prometió, un grupo de ciudadanos de San José Tenango pensaban bloquear en el lugar turístico Puente de Fierro, convocando a la ciudanía a solidarizarse y exigir la urgente intervención de los poderes ejecutivos.
Asimismo, huautlecos, organismos altruistas, autoridades del ayuntamiento huautleco 2022-2024 y otros grupos voluntarios, desde jueves, viernes y sábado pasado se trasladaron a los lugares de los incendios a colaborar y de paso repartir víveres, agua embotellada y otros enseres domésticos, en apoyo a las personas que vivieron la alarmante situación de los incendios.