Con la finalidad de que los jóvenes de escasos recursos puedan inscribirse en actividades deportivas, culturales y recreativas, fue extendido el programa Tarjeta joven 2025, el cual está destinado para jóvenes de los 18 a los 20 años de edad por parte del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca (INJEO).
Este programa del estado proporciona anualmente siete mil 200 pesos, dividido en pagos mensuales de 600 pesos, los cuales pueden emplearse en actividades de carácter cultural, deportivo, recreativo y educativo, cuya convocatoria estará abierta hasta el próximo 24 de abril.
Al respecto, la directora general del INJEO, Samanta Mota Vásquez, anunció que con este programa, más de 13 mil jóvenes serán beneficiados en todo el estado representando una inversión de aproximadamente 100 millones de pesos.
Señaló que la red de establecimientos afiliados al programa se beneficiará del aumento en el flujo de clientes, lo que podría traducirse en mayores ingresos para los negocios participantes.
En este sentido, hizo una invitación a más comercios a registrarse como aliados del programa, con el fin de ampliar la oferta de servicios y beneficios disponibles para los jóvenes. Los comercios pueden ser academias de baile, música, pintura y teatro, escuelas de artes marciales, natación, fútbol, crossfit, cinemas, museos, zonas arqueológicas y galerías de arte, clases de ajedrez y cursos de lenguas maternas o extranjeras, para compra de libros y materiales educativos, entre otros.
“Para el registro, los solicitantes deben contar con su Clave Única de Registro de Población, identificación oficial vigente, comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad y rellenar un cuestionario socioeconómico disponible en la plataforma de inscripción”, indicó Mota Vázquez.
Finalmente mencionó que para conocer los detalles de la convocatoria y el proceso de registro, las juventudes interesadas pueden visitar la página oficial del Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca en www.oaxaca.gob.mx/injeo.
Fernando Reyes / IGAVEC