El profesor jubilado de Huautla, Pedro García, actual comerciante de telas en esta ciudad, consideró que es en este centro comercial de la región Mazateca en donde más personas mueren a diario, se puede decir que de 2 a 5 ciudadanas o ciudadanos, incluyendo a las agencias municipales donde la mortandad es menor, pero igualmente se suscita la ley de la vida.
Lo anterior al observar que muchas personas llegan a comprar telas o listones para guardar el luto correspondiente por los 40 días de fallecimiento, siempre y cuando sean católicos, ya que otras religiones no simpatizan ni creen en las costumbres de la etnia mazateca. Es así que a comparación con los 18 municipios que también conforman la extensa Región, Huautla ocupa el primer lugar en muertes.
Agregó que los decesos de mujeres y hombres se debe a muchos factores: pueden ser por vejez, muertes naturales, violencia doméstica, cirrosis hepática u otros incidentes, y lamentablemente nadie se escapa.
En ocasiones los curas de la catedral no se dan abasto y realizan una misa por el eterno descanso de dos cuerpos de familias diferentes, asimismo los rezanderos y mariachis, ese es el ambiente que se vive en Huautla y la zona mazateca.