El santuario de la inmaculada Virgen de Juquila, es el tercero más visitado a nivel nacional, solo después del Santo de San Juan de los Lagos, en Jalisco y la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.
De acuerdo con los datos de las autoridades católicas, al año arriban alrededor de 7 mil 800 peregrinaciones en el templo ubicado en Santa Catarina y en el paraje religioso conocido como El Pedimento.
El día más visitado por los feligreses que provienen de las diferentes regiones del Estado y de otras entidades del país, es el 8 de diciembre cuando se celebra el Día de la Inmaculada, se calcula que esta fecha arriban más de 20 mil creyentes.
El Pedimento
La capilla de El Pedimento fue construida a principios de 1700 por las autoridades católicas, ya que según los creyentes es una de las zonas más milagrosas de la región chatina.
Con el aumento de peregrinos que acudían al lugar para pedir por su salud y bienestar social, la iglesia decidió registrar este paraje como un bien inmueble de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca ante la Secretaría de Gobernación (Segob).
Al convertirse en la zona sagrada más importante de la región, los visitantes pagaban con creces los favores recibidos, incluso algunas familias de migrantes y comerciantes depositaban grandes cantidades de dinero en la imagen de la Virgen.
Es por ello, que en 1980 las autoridades municipales de Santa Catarina Juquila reclamaron parte de los recursos que se obtenía de este paraje y más tarde decidieron administrar en la totalidad de las limosnas, dejando fuera a la iglesia católica.
Por más de 20 años, estos recursos fueron administrados por la autoridad municipal en turno, hasta que los representantes del Comisariado de Bienes Comunales reclamaron estas tierras como propiedad comunal.
Es por ello que desde 2005 es administrada por los representantes comunales, sin embargo, su disputa ha dejado enfrentamientos y muertos entre los mismos comuneros de Juquila.
Durante la administración de las autoridades municipales, reportaron anualmente hasta 10 millones de pesos en recaudación de limosnas en El Pedimento.
A partir del 2019, los comuneros de Santiago Yaitepec, reclamaron como suyos los terrenos donde se ubica este paraje religioso, por lo que ahora decidieron desalojar a los habitantes de Santa Catarina para tener el control de esta capilla.
Ante esta situación, ciudadanos que se han visto afectados por los constantes bloqueos que se realiza en la región, demandan a los peregrinos evitar grandes limosnas hasta que las autoridades solucionen el conflicto agrario entre las comunidades.