Magdalena María Coello Castillo, directora general de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), informó que al corte de este martes, se han liquidado tres incendios forestales y cinco se encuentran activos en las regiones Sierra Sur, Cuenca de Papaloapan, Valles Centrales, Costa y la Mixteca.
Expuso que, en el caso de la región Mixteca, el incendio se encuentra en los parajes Río Metate y Llano Nopal, en el municipio de Santiago Juxtlahuaca, mismo que está siendo atendido por una brigada de la dependencia y habitantes de comunidades circunvecinas, para tratar de sofocar el fuego que ha consumido diversas áreas de pastizales.
Refirió que la semana pasada, se registró un incendio en El Rastrojo, perteneciente también al municipio de Santiago Juxtlahuaca, el cual se controló hasta llegar a su liquidación total en donde participaron brigadas de la Conafor de Santiago Juxtlahuaca y Santa Cruz Itundujia, así como personas comuneras.
Por lo anterior, recomendó apagar las colillas de cigarro y no tirarlas en campo abierto, siendo que lo mejor, es no fumar en el campo, asimismo, solicitar autorización para realizar quemas controladas, no quemar basura, y en caso de encender una fogata, al retirarse, se debe apagar completamente, siendo que en campo abierto, es necesario evitar acumular materiales combustibles.
Coello Castillo explicó que una vez que un incendio forestal se ha iniciado, el comportamiento del fuego está determinado por tres factores: la topografía, el tiempo atmosférico (meteorología) y los combustibles a su alrededor, siendo que a estos tres factores se les conoce como la gran triada, por lo que en estos casos, es importante avisar a las autoridades competentes sobre el siniestro.
Por otra parte, mencionó que los otros incendios se encuentran activos en la Sierra Sur, el incendio registrado en Villa Sola de Vega en los parajes Rancho Viejo, Tierra Blanca y Zacamaxtle, mientras que, en el siniestro presentado en Santiago Amoltepec en los parajes Independencia, Cerro Bandera y Llano Metate; las brigadas San Juan de los Cues y Tlalixtac de Cabrera, ambas de la Coesfo; han controlado el fuego y continúan la liquidación.
“En la Cuenca del Papaloapan, el incendio del ejido la Josefita y el paraje Tembladera del Castillo, ubicados en Acatlán de Pérez Figueroa, se ha liquidado completamente, con una superficie de 60 hectáreas afectadas, este es el mismo caso del siniestro en los parajes Minas de Llano Verde y Lomas de Tío Tacho; del municipio de San Jerónimo Sosola; en Valles Centrales”, apuntó.
Finalmente, la directora general de COESFO dio a conocer igualmente, el incendio del paraje El Pedimento, en Santa María Temaxcaltepec, mientras que, en las labores de combate al fuego del siniestro en Santiago Pinotepa Nacional, se moviliza la brigada del mismo municipio.