En estos primeros días de este 2020, los habitantes de la cabecera municipal y sus agencias recibieron la noticia de que el ayuntamiento cuicateco cuenta con su propio vivero, en el cual se estarán sembrando plantas de ornato y árboles nativos de la zona; se iniciará con 5 mil plantas y arbolitos, lo anterior fue informado por el director de ecología, John René Carbajal Pérez.
La finalidad es poco a poco consolidar este proyecto e ir reforestando las riberas de los ríos, partes altas de las agencias municipales y de policía, generar más áreas verdes, trabajar de manera conjunta con directores y docentes y promover en la niñez y juventud una conciencia ecológica, que se sumen niños, jóvenes y personas de distintas edades a construir un Cuicatlán verde.
Carbajal Pérez señaló “sabemos el grave daño que se ha causado al medio ambiente, por lo que necesitamos sumar esfuerzos y buscar alternativas que permitan el resarcir estas afectaciones, tenemos que comenzar cuanto antes y dejar a nuestros hijos, nuestros nietos un plantea mejor”.
En esta administración municipal es una prioridad el cuidado y protección al medio ambiente; por ello, se han implementado diferentes acciones durante estos primeros 12 meses de este trienio 2019-2021 y con la construcción del vivero municipal damos un paso más en beneficio de la naturaleza.