Luego de que el pasado 20 de marzo se llevara a cabo la siembra de 100 mil alevines de mojarra tilapia en la Presa Lázaro Cárdenas de San Francisco Yosocuta, perteneciente al municipio de Huajuapan, se llevó a cabo un recorrido por el lugar, con la finalidad de constatar el crecimiento de los peces para asegurar el abastecimiento de alimento en un futuro para los habitantes de la comunidad, para cuando las crías tengan una edad adulta.
La siembra de estos alevines busca además fortalecer el ecosistema de la Presa, así como promover el desarrollo económico de la zona, dijo la regidora de Desarrollo Social y Agropecuario de este municipio, Leticia Collado Soto, quien además se reunió con Coordinadores, el agente municipal y el presidente comisariado para constatar lo antes mencionado.
Explicó que este proyecto se encuentra contemplado dentro de la estrategia “Por amor a mi Tierra”, con el cual se busca rescatar al campo y al sector acuícola, ya que en esta comunidad no existen otras fuentes de ingreso más que en el sector pesquero, el campo y el transporte público.
Collado Soto mencionó que estos alevines de tilapia hormonada provienen del Centro Acuícola de Santa María Jalapa del Marqués, y que a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (SEFADER), se gestionó su entrega a través del director de Pesca y Acuacultura, Juan Ortega Amador, para la correcta liberación de los alevines.
Detalló que las crías de alevines continúan desarrollándose de forma exitosa, ya que el programa no solo hace entrega de especies, sino además brinda asesoramiento sobre el cuidado, la reproducción y el cuidado de enfermedades para garantizar una buena producción.
“En el centro acuícola de donde provinieron estas crías, recientemente se obtuvo una certificación en materia sanitaria y eso les va a dar certeza de que estos animalitos que se sembraron, no traen ninguna enfermedad, no representan ningún riesgo sanitario ni para la presa ni para los consumidores, quienes en su momento harán la cosecha de estas mojarras”, manifestó.
Asimismo, la concejal junto con las demás personalidades visitaron el huerto de dicha agencia con el objetivo de gestionar proyectos para el beneficio de los ciudadanos y familias de esta comunidad pesquera que busca destacar por su productividad.
Fernando Reyes /IGAVEC