Este viernes, en el parque municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, se vivió una de las tradiciones más significativas de nuestra región: la Samaritana. El TecNM – Teposcolula participó con entusiasmo, sumándose a este acto lleno de cultura y tradición.
La población agradeció la presencia y participación de las diferentes instituciones educativas que también se sumaron elaborando agua fresca para la ciudadanía, haciendo de este momento una experiencia de unidad y tradición.
“Con el espíritu que nos caracteriza, nuestra comunidad tecnológica ofreció agua como símbolo de hospitalidad, respeto y compromiso con nuestras raíces”, destacó el director del Tecnológico, Misael Cruz.
La música también formó parte del ambiente, gracias a la participación de la rondalla “Alma de Yucundaa”, que brindó una presentación llena de sentimiento y orgullo.
También se contó con la participación de la banda de música del TecNM – Teposcolula “Estrellas del ITSTE”, que animó la jornada con gran entusiasmo y energía.
En esta ocasión, se premió a los ganadores con un significativo reconocimiento valorando el esfuerzo y dedicación en cada propuesta.
En esta actividad estuvo el presidente municipal, Adalberto Reyes Ávila; la regidora de Educación, Sayuri Deyanira Beltrán Rivera; así como, Misael Cruz Bautista, director del TecNM – Teposcolula, junto con el cuerpo directivo y personas de este poblado de la Mixteca.
Cabe referir que esta fiesta del agua, sabor y una tradición bíblica también se disfrutó en varios pueblos más de la región como Tlaxiaco, Chalcatongo, Putla y Huajuapan por mencionar algunas comunidades, donde la creatividad y los sabores tradicionales no pudieron hacer falta.
En una tarde calurosa, con más de 29 grados centígrados, la gente disfrutó de esta tradición que permite elaborar aguas de sabor y compartir de forma gratuita a la población.