Humanos vivirían solo cuatro años más sin abejas
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Los Municipios

Humanos vivirían solo cuatro años más sin abejas

Por segundo año consecutivo conmemoraron el Día Mundial de las Abejas en esta ciudad, mediante una exposición


En la última década el uso de pesticidas ha provocado que las colonias de abejas disminuyan.
En la última década el uso de pesticidas ha provocado que las colonias de abejas disminuyan.

Josafat Carrasco, apicultor y secretario de la Organización Apícola de la Mixteca, informó que por segundo año consecutivo conmemoraron el Día Mundial de las Abejas en esta ciudad, mediante una exposición de productos apícolas y sus derivados, así como una ponencia de apiterapia.

Expuso que gracias a las abejas se pueden producir la mayoría de los alimentos que necesita el ser humano, “además en el ámbito de la medicina se está utilizando el veneno de la abeja, el propóleo y la miel.

Dijo que en el caso del veneno se está utilizando para tratar enfermedades autoinmunes que la medicina ya no puede curar: migrañas, parálisis del cuerpo, artritis, neurosis e incluso el alzheimer, de esto hay avances científicos en otros países como Venezuela, Cuba y Turquía que incluso aplican esto en sus hospitales, en México aún no está muy avanzada esta alternativa”.

Expuso que con esta actividad se está conmemorando y concientizando que las abejas son muy importantes para la vida del ser humano, “por lo tanto hay que cuidarlas que no las maten, a nivel municipal se exhorta que cuando se avista un enjambre no las maten y estamos invitando a la gente que debe comer miel para que esté sana”.

Josafat Carrasco invitó a la población a adquirir miel pura con los apicultores, ya que el 95% del producto que se vende en los supermercados no es miel, son jarabes con químicos.

Compartió que en la última década el uso de pesticidas ha provocado que las colonias de abejas disminuyan en estados o países que se dedican a la agricultura extensiva, “en la región no tenemos ese problema, por ello nuestra miel es de las más finas del mundo y más limpia”.

Finalmente dijo que como apicultores están luchando por conservar a las abejas, porque si esta especie desapareciera de la tierra, a los humanos nos quedaría cuatro años de vida, porque no habría alimentos para las personas, ya que las abejas polinizan el 85% de los alimentos que los humanos necesitan para vivir, “apóyennos comprando nuestros productos porque de esta manera nosotros alimentamos a las abejas”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------