Revitalizar la lengua madre de los pueblos originarios es una tarea doblemente difícil, mas no imposible, resaltó Izaira Sánchez, Premio Estatal de la Juventud 2021, reconocida por su trabajo en el rescate de la lengua en su comunidad de origen, Santo Tomás Ocotepec, en la Mixteca.
López Sánchez dijo que el problema como tal es que en las aulas, aunque existe la figura de la lengua indígena, esta se práctica poco por varias razones, como que los maestros no hablan la lengua y si ellos son de la región se enfrentan a que existen más de 80 variantes del mixteco y eso lo hace aún más complicado.
Agregó que se tiene que pensar en cómo difundir y practicar más la lengua en cada área y acciones que realiza la comunidad en escuelas, mercados, la casa y la misma comunidad.

La joven premio estatal de la Juventud en 2021 dijo que son muchos los retos, pero existe el interés de rescatar la práctica de la lengua madre, por lo que se necesita que la población actúe y use la lengua dentro y fuera de la comunidad.
Agregó que por su parte no dejará que muera la lengua en su comunidad y cada día, por lo que tendrá que asumir un nuevo reto bajo la lógica de rescate y para que la comunidad haga más conciencia sobre la importancia de la vida y las costumbres de los pueblos desde la lengua materna.
Finalmente reconoció el esfuerzo de mucha gente y de los maestros, sin embargo, reconoció que falta mucho por trabajar y que los pueblos dejarán de existir cuando muera la lengua madre.