Impulsan a jóvenes ajedrecistas de la Cañada
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Los Municipios

Impulsan a jóvenes ajedrecistas de la Cañada

Esperan fecha para acudir a la ciudad de Oaxaca y seguir con el sueño de poner muy en alto el nombre de su tierra natal


Impulsan a jóvenes ajedrecistas de la Cañada | El Imparcial de Oaxaca
Jóvenes de Cuicatlán y Valerio Trujano destacan en los juegos Conade 2023

Mucha es la alegría y emoción para padres de familia de Maricel Jurado Jiménez, Alexander Hernández López y Evelyn Ximena Guevara Hernández, originarios de San Juan Bautista Cuicatlán y Valerio Trujano, quienes después de muchos años representarán en la etapa estatal de los juegos Conade 2023 en su etapa estatal a estos dos importantes municipios, y en general a la región Cañada en el deporte de ajedrez.

Con el apoyo de sus padres y el entrenamiento de Ramsés Enrique Guevara dieron emocionantes encuentros con diferentes oponentes de esta región logrando salir victoriosos y ahora sólo esperan fecha para acudir a la ciudad de Oaxaca y seguir con el sueño de poner muy en alto el nombre de su tierra natal.

Al respecto, padres de familia de esta población y comunidades circunvecinas señalaron “no entendemos el por qué no se destinan los recursos necesarios para continuar entrenando a muchos más jóvenes para que practiquen el ajedrez. Se cuenta con mucho talento, muchos ajedrecistas, pero falta destinar un espacio digno y las herramientas necesarias”.

Como un reconocimiento a su esfuerzo, capacidad y talento Juan Hernández Cruz entregó un regalo a Mariel, Alexander y Evelyn, quienes estuvieron acompañados de sus padres.

Hernández Cruz señaló que “el excampeón mundial Raúl Capablanca dijo: ‘El ajedrez es algo más que un juego; es una diversión intelectual que tiene algo de arte y mucho de ciencia’; la ciencia es un sistema de principios; el ajedrez más que arte o deporte es una ciencia con datos registrados, normas y preceptos comprobables aunque su denominador común es la diversión mediante elucubraciones de carácter lúdico. Igual plantea recursos racionales como la teoría, el cálculo, el análisis, la síntesis, la formulación de hipótesis”.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------