En el marco de la incorporación del Día Nacional de los Cocineros y Cocineras Tradicionales, en el calendario de conmemoraciones, remembranzas y celebraciones, la cocinera tradicional de Huajuapan, Mayra Isabel Guzmán Urbano, recibió un reconocimiento por parte de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) por su trayectoria y aporte a la cocina tradicional mexicana, en un encuentro de cocineras tradicionales que fue realizado en Tulancingo de Bravo, Hidalgo.
Mayra Guzmán compartió que el 29 de noviembre del 2023 será la primera vez que se conmemorará el Día Nacional de los Cocineros y Cocineras Tradicionales, fecha que será muy especial para quienes se dedican a resaltar la gastronomía mexicana.
Indicó que durante este encuentro el equipo que conformó con el chef huajuapeño, Isidro Osorio, pudieron compartir; el chileajo rojo, tetelas de frijol, tamales de frijol hechos con hoja de aguacate típicos de Chazumba y un pipián verde elaborado a base de semilla de calabaza.

La cocinera, comentó que la cocina tradicional mixteca es una mezcla de olores y sabores, “entonces proyectamos los sabores, así como la esencia de las plantas silvestres en nuestros guisos”.
Además, refirió que la gastronomía tradicional incorpora ingredientes de acuerdo a la temporada y con lo que la madre tierra ofrece en la naturaleza o en los cultivos del campo.
Dio a conocer que para 2023, en la primera conmemoración del Día Nacional de los Cocineros y Cocineras Tradicionales se tiene proyectado festejarlo en diferentes sedes nacionales, sin embargo, a nivel local se espera festejar este importante día para fortalecer la cocina tradicional.
Guzmán Urbano, refirió que para celebrar este día se podría hacer un encuentro en Huajuapan, invitando a cocineras y cocineros de otros estados, “existe el potencial para realizar esta actividad y festejar este día en la Mixteca, que para nosotros sería rendir homenaje a nuestros antepasados, porque en mi caso soy la cuarta generación de cocineras en mi familia”.